Televisión

'Operación Triunfo', ni está ni se le espera en la parrilla de TVE a pesar del ruido sobre su regreso a la televisión

El regreso de Operación Triunfo suele ser una serpiente informativa que gana repercusión en las redes sociales especialmente en época de escasez. Es lo que ha ocurrido esta vez con la posibilidad de una vuelta que parece del todo probable, al menos a TVE, la última cadena que emitió este formato.

Lea también: El espectáculo de 'Sálvame' con la vecina de Ortega Cano se va de las manos: lanzamiento de un vaso de agua y corte de mangas

Todo comenzó con la respuesta que Tinet Rubira, director de Gestmusic, la compañía dueña del concurso, dio a un seguidor de Twitter que le pedía volver a emitir OT, como si eso dependiese de una productora y no de una cadena. "Por medio de la presente hago encarecidamente la solicitud de que este año vuelva OT, ya que no podré resistir más sin este grandioso proyecto. Por su atención, gracias, sin otro particular me despido", decía. "Querido Dylan, tus deseos son órdenes", contestó Rubira, desatando así una locura entre los fans del programa, que durante horas fantasearon con la idea de que la Academia más famosa de la televisión volviese a abrir sus puertas.

Teniendo en cuenta la revolución creada, otro usuario le preguntó directamente: "¿Este año 2022 vuelve OT?". Aunque la pregunta era cerrada, la respuesta dejó en el aire las opciones de ver de nuevo este exitoso talent en televisión. "No tengo clara la respuesta", contestó Rubira. Las ilusiones de los espectadores, como es lógico, fueron a más.

Viendo la que se había liado -muchos internautas daban por hecho el regreso de OT y algunas cuentas aseguraban que Rubira lo había "confirmado"-, el responsable de Gestmusic fue algo más claro pasadas unas horas. "Veo que hay ganas y me alegro... pero yo no he confirmado nada", afirmó para frenar que la bola siguiera creciendo, aunque a esas horas ya tenía un tamaño importante en el patio de Twitter.

Lea también: 'El caso Figo': Netflix destripa su polémico fichaje por el Madrid que sacudió el fútbol hace 20 años y sienta a Florentino Pérez en busca de la verdad

Lo único cierto, además de que OT sigue teniendo una legión de fans envidiable, es que TVE no tiene planes de rescatar Operación Triunfo después de haber acogido este popular formato en dos épocas: primero entre 2001 y 2004; luego entre 2017 y 2020, cuando se despidió tras una bajada de audiencia y una pandemia que trastocó el final de esa edición. Entre medias fue Telecinco la cadena que se hizo los derechos para emitirlo entre 2005 y 2011. La cadena pública renunció a renovar este formato, otra cosa es que OT se vea próximamente en otra cadena generalista de la que no se tiene constancia o en alguna plataforma de streaming, una opción que también parece remota. Aunque en televisión, ya se sabe, todo son sorpresas. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments