Si las cosas no le han ido bien a TVE durante la temporada (septiembre-junio), mucho menos en verano. La 1 vive una situación crítica con un mes de agosto que puede ser catastrófico si en los próximos días no remonta una angustiosa situación que le podría hacer acabar el mes con mínimo histórico de audiencia.
Con los resultados del día 16, la última jornada computada hasta el momento, la cadena pública registra una flojísima audiencia media del 8% de share, muy lejos de las dos cadenas privadas. Está tres puntos por debajo de Telecinco, cuya situación también es mala (11%), y pierde por más de cinco frente a Antena 3, que lidera el mes de forma cómoda, con un 13,3% en el acumulado.
El 8% que La 1 marca en el ecuador de agosto sería el peor dato de la emisora este año, pero también el más bajo desde junio de 2021, cuando firmó el peor resultado de su historia (8,1%). El canal tiene por delante 15 jornadas para remediar esta situación, aunque no hay estrenos a la vista -solo la Vuelta a España- que permitan tener una visión muy optimista sobre lo que puede pasar hasta el cierre del mes. Otra cosa será septiembre y, si no, siempre quedará noviembre, el mes señalado en rojo por la cadena pública por el Mundial de Qatar. Es ahí cuando pretende relanzar sus audiencias.
Antena 3 triplicó la audiencia de La 1 este martes
Basta revisar los resultados de este martes para obtener un buen dibujo de la delicada situación por la que atraviesa La 1. El canal cerró el día con un 7,3% de cuota media mientras que Antena 3 le dobló en share con un 14,8%. Telecinco quedó segunda con un 11,3%. Los primeros días de agosto fueron igual de malos para la cadena pública, que este año no tiene ningún evento deportivo en verano, a diferencia de lo que ocurrió en 2021 con los JJOO, un revulsivo que le permitió acabar el mes con un 8,9%, un dato igualmente bajo pero que ahora sería todo un triunfo.
Lea también: TVE intenta devolvérsela a Mediaset: se lleva a Marc Calderó tras perder a Diego Losada y Ion Aramendi
La 1 sigue penalizada por tener una programación desdibujada que lo es mucho más en verano. Tan solo La hora de La 1, El Cazador o Aquí la tierra logran superar el 8% habitualmente, mientras que el resto de la parrilla está plagada de agujeros por los que se fuga la audiencia. Eso sí, la cadena se ha llevado algunas alegrías en los últimos días gracias al buen rendimiento que han tenido algunas películas que ha ofrecido en prime time, como Grease (13,3%) o Caprichos del destino (12,6%). Son excepciones, porque la parrilla regular está por los suelos.
A falta de lo que ocurra en las próximas dos semanas, las novedades llegarán a TVE con el inicio de la temporada -Masterchef Celebrity, el debut de Marc Calderó, etc.- aunque, como explicábamos, parece que todas las opciones de la emisora están puestas en el Mundial de Qatar y en el impulso que pueda dar ese evento a la cadena. El deporte, de hecho, está siendo la gran apuesta de la actual dirección, ya que al torneo futbolístico hay que sumar la final de la Champions, dos carreras de MotoGP o los derechos de todos los partidos de la Selección Española hasta 2025. Un dato más: La 1 tiene previsto emitir en 2022 un total de 161,5 horas de contenido deportivo que supondrá un coste de 87.285.392,83 euros.