Televisión

'Santa Evita', la leyenda de un cuerpo sin tumba: así es la serie que estrena Disney+

Eva Perón murió el 26 de julio de 1952, cuando apenas tenía 33 años. El próximo martes, por lo tanto, se conmemora el 70 aniversario de su fallecimiento y ese mismo día es el elegido por Disney+ para lanzar -a través de Star, su marca de contenidos adultos- Santa Evita, la serie que narra el misterio que rodeó su cadáver embalsamado, un cuerpo sin tumba que fue robado y ocultado para utilizarlo como arma política. El misterio sobre su verdadero destino permaneció durante 16 años, creando una leyenda que alimentó el mito sobre la mujer más influyente de Argentina en el siglo XX.

Lea también: 'Pasión de gavilanes', un fiasco que desaparece de Telecinco tras cinco meses: ahora puede verse en Netflix

Basada en el libro homónimo del escritor Tomás Eloy Martínez, Santa Evita cuenta con la producción de la actriz mexicana Salma Hayek y está protagonizada por la uruguaya Natalia Oreiro, que interpreta a la que fuese primera dama -fue mucho más que eso- durante el mandato de Juan Domingo Perón. Evita, figura emblemática, amada por unos y odiada por otros, pero con un trascendental peso social, falleció a causa de un cáncer de cuello de útero. Tres años después, en 1955, las fuerzas militares que derrocaron al presidente Perón, interpretado en la serie por Darío Grandinetti, profanaron la tumba de la que fue su segunda esposa para hacerse con el cadáver que cuidadosamente había embalsamado el doctor español Pedro Ara (Francesc Orella en la ficción). Al frente de este secuestro estaba el coronel Moori Koenig (Ernesto Alterio), el jefe de la inteligencia que se encargó de ocultar el cadáver de Evita. Primero lo cargó en una camioneta que recorrió las calles de Buenos Aires y después acabó en Milán, donde permaneció enterrado hasta 1971, cuando le fue restituido a un Perón que en esa época vivía exiliado en Madrid. Tiempo después, los restos de Evita pudieron descansar al fin en el Cementerio de La Recoleta. Allí permanecen actualmente.

Eva Perón y el cine

La odisea del cadáver de Eva Perón se cuenta por primera vez en televisión a través de esta serie de siete capítulos, pero también quedó retratada en la película Eva no Duerme, un trabajo que contó con la participación de Gael García Bernal e Imanol Arias, entre otros. Está colgada en Filmin, al igual que Juan y Eva, sobre el inicio de la relación de la pareja presidencial, o el documental La sombra de Evita (Volveré y seré millones), acerca de la visita que hizo a la España de Franco. A través de Prime Video se puede ver Evita, la película de Alan Parker protagonizada por Madonna y Antonio Banderas sobre el musical de Andrew Lloyd Webber. Se estrenó en 1996, el mismo año que Eva Perón: la verdadera historia, con Esther Goris y Víctor Laplace.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments