El fichaje de Sonsoles Ónega por Antena 3 ha sido, sin duda, una de las noticias que más ha alterado la televisión en los últimos meses. Su cambio de cadena ha sido toda una sorpresa que ha tenido como consecuencia un efecto dominó en Mediaset, que ha tenido que apresurarse para realizar una serie de cambios en varios programas.
Una semana después de anunciarse su salto a Atresmedia, comienzan a desvelarse algunos detalles de la decisión de la periodista, que cambia de rumbo después de 14 años en Telecinco, cuatro de ellos como presentadora de Ya es mediodía. "Ni ha negociado a espaldas de Mediaset ni ha traicionado a nadie", dicen desde su entorno en declaraciones recogidas por El Mundo. "Tampoco es verdad que Atresmedia haya ido a pescar a la competencia para hacer daño, se le hizo una oferta, porque es una de las presentadoras más queridas por la audiencia, y ella ha aceptado. La sorpresa fue que estaba disponible... pero eso ha sido todo", dicen fuentes cercanas a la presentadora, que explican que todo se desencadenó en unas horas.
Sonsoles Ónega recibió una llamada de Atresmedia tan solo dos días antes de comunicar a Telecinco su marcha en una reunión con la cúpula de la cadena que se produjo la tarde del lunes 11 de julio. La periodista descolgó el teléfono y era Atresmedia. No querían hablar con ella, como creía, para proponerle la adaptación de su novela Mil besos prohibidos, editada por Planeta, sino que querían contratar sus servicios como presentadora. Nerviosa, llamó a su padre, el reputado periodista Fernando Ónega. "Yo no tuve ninguna duda, es una oportunidad única que se le ha presentado en un momento perfecto de su carrera, a los 45 años. Me llamó muy nerviosa para contármelo y le dije que, profesionalmente, no tenía más remedio que aceptar porque es una oferta de esas que solo se te presentan una vez en la vida y sería suicida no hacerlo", explica al citado periódico.
Una decisión "durísima": así se cerró el fichaje de Sonsoles Ónega en 48 horas
Sonsoles tuvo 48 horas para penárselo, un fin de semana en el que también consultó con su hermana Cristina, también periodista y que durante años estuvo en el Canal 24 Horas de RTVE. En dos días, por lo tanto, Ónega tomó una decisión firme pero que su entorno la califica de "durísima", puesto que Mediaset "ha sido su cadena durante mucho tiempo, allí ha aprendido muchísimo y deja también un montón de amigos". El lunes, 11 de julio, después del programa Ya es mediodía, subió a la planta noble de Mediaset y se reunió con Paolo Vasile para anunciar que dejaba el grupo. No quería escuchar nuevas ofertas porque estaba decidida a aceptar la de Atresmedia. A continuación se lo comunicó a la productora Unicorn, propiedad de Ana Rosa Quintana y responsable de su programa. Su salida fue una sorpresa para todos.