El mercado de fichajes de verano sigue abierto y un nuevo nombre se suma al trasvase de presentadores entre cadenas después del bombazo que supuso la salida de Sonsoles Ónega de Ya es mediodía. Precisamente, este programa y Mediaset vuelven a ser los principales afectados con el último movimiento de la televisión.
Lea también: Cuatro días de conmoción en Mediaset: del shock a la reacción para atajar la crisis por la marcha de Sonsoles Ónega
TVE ha fichado a Marc Calderó, presentador suplente del magacín matinal de Telecinco, para conducir un espacio de actualidad a última hora de la mañana en La 1, según Fórmula TV. El periodista deja la cadena privada tras varios años en informativos y después de cuatro como reportero de Ya es mediodía, un formato que en una semana se ha quedado sin la presentadora titular y el reserva.
Calderó, de hecho, se puso al frente del programa un día después de anunciarse el fichaje de Sonsoles por Atresmedia. Estuvo cuatro jornadas, hasta el pasado viernes, momento en el que cedió el testigo a Joaquín Prat, que ha tomado el relevo oficial de Ónega. En agosto, cuando Prat se vaya de vacaciones, Calderó ya no estará en Ya es mediodía y será el reportero Miquel Valls quien coja las riendas del programa.
Marc Calderó: la respuesta de RTVE a Mediaset por llevarse a Ion Aramendi y Diego Losada
A falta de concretar el papel que tendrá Marc Calderó en TVE, su fichaje tiene más lecturas de las que puede parecer inicialmente, por varios motivos. Por una parte, es poco habitual que la cadena pública 'pesque' profesionales fuera de sus fronteras y menos de las cadenas privadas, donde se mueven unos cachés mucho más altos, si bien es cierto que Calderó, que ha desempeñado su trabajo con solvencia, no era un presentador titular en Telecinco, sino que estaba en el segundo escalón de la cadena para cubrir las ausencias de Ónega.
Por otro lado, hay que echar la mirada atrás para buscar una perspectiva más completa de la jugada de RTVE. Hace unos meses, en marzo, Mediaset salió de compras y acabó contratando a dos presentadores de TVE que en ese momento empezaban a tener proyección en la cadena pública. Primero se llevó a Diego Losada, figura emergente de los Telediarios. Dos semanas más tarde, contrató a Ion Aramendi, un presentador que se había hecho un hueco con el concurso El Cazador. Ambos eran perfiles jóvenes, con futuro, y que desarrollaban una labor aplaudida por público y crítica. Por lo tanto, podrían haber desarrollado una carrera a largo plazo en TVE de no haber sido fichados por Mediaset, un movimiento que escoció en los despachos de la Corporación.
La llegada de Marc Calderó a TVE responde a su intención de remodelar la franja matinal, donde ahora emite La hora de La 1, un espacio que ha tenido que alargar su duración para cubrir el hueco de otros programas que no han funcionado, como Menudos Torres. Ese tramo supone un agujero de audiencia para la cadena pública que perjudica al Telediario de Ana Blanco.