Televisión

Las claves del fichaje de Sonsoles Ónega, un golpe de efecto de Antena 3 para reforzar la actualidad con su nuevo programa

El fichaje de Sonsoles Ónega por Antena 3 ha sacudido el panorama televisivo. Atresmedia se lleva a una de las presentadoras con más proyección que en los últimos años había protagonizado un ascenso más que relevante en Telecinco. Se trata, por lo tanto, de un movimiento cargado de morbo como todos los que afectan a los dos grandes grupos privados.

Solo se sabe que Sonsoles Ónega prepara un nuevo proyecto en Antena 3 para la próxima temporada, pero se desconoce la franja que ocupará después de pasar los cuatro últimos años en las mañanas de Telecinco, un tramo en el que la periodista consiguió pegar un buen mordisco a las audiencias con Ya es mediodía, un magacín que mezcla política, sucesos y corazón y que completaba la oferta de Ana Rosa Quintana, su mentora. Joaquín Prat tomará el relevo en septiembre. 

El fichaje de Sonsoles Ónega es todo un golpe de efecto por parte de Antena 3 por varios motivos. En una televisión donde cada vez es más difícil encontrar nuevos presentadores sólidos, la periodista se ha descubierto como una conductora versátil y solvente, capaz de sacar adelante una entrevista con un político de primera fila, arrancar un testimonio cuando se aborda un asunto de crónica negra o hablar con soltura de Gran Hermano, Supervivientes o la guerra Rocío Carrasco con los Mohedano.

Lo primero lo llevaba aprendido de casa. Hija del prestigioso periodista Fernando Ónega, durante años se especializó en información política, primero en CNN+, luego en Cuatro y más tarde en Informativos Telecinco, donde fue corresponsal en el Congreso de los Diputados hasta 2018. En junio de ese año llegó su gran oportunidad en Mediaset, cuando esta cadena le confió Ya es mediodía, un programa que intentó (y lo consiguió) reflotar el access sobremesa de la Telecinco. Empezó siendo Al rojo vivo pero pronto se convirtió en una versión cápsula de El programa de Ana Rosa, con contenidos más variados. Ahí cogió soltura abordando temas sociales, sucesos, encendidos debates con tertulianos de todo tipo y también hizo un curso acelerado de corazón. Sonsoles empezaba hablando de un proyecto de ley del Gobierno y terminaba charlando con Alba Carrillo y Alexia Rivas.

Lea también: Antena 3 da la vuelta a la televisión: lidera la temporada por primera vez y deja en mínimo histórico a Telecinco

Cuando Ya es mediodía estuvo encauzado, Mediaset testó sus posibilidades con su primer formato en prime time: La casa fuerte. Luego condujo un especial sobre el aniversario del 15M y en otoño se puso al frente de Ya son las ocho, la versión vespertina de su magacín que no fue tan bien como el de la mañana y fue cancelado el 1 de julio.

Atresmedia deja a Mediaset sin su estrella emergente y relevo de Ana Rosa

Para muchos, Sonsoles Ónega era la estrella emergente de una Mediaset que llevaba tiempo apostando por las mismas caras y necesitaba rostros nuevos. También era considerada un relevo natural de Ana Rosa Quintana, que ejerció de jefa de Sonsoles Ónega desde Unicorn Content, productora de todos los programas que ha presentado -excepto La casa fuerte- y donde ha crecido profesionalmente en los últimos años. De hecho, esta misma compañía estaba preparando un documental sobre la reina Letizia que iba a presentar Sonsoles Ónega, su gran amiga.

Con este fichaje, Atresmedia deja a Mediaset sin una de sus figuras más prometedoras y se lleva un perfil cercano, familiar y ligado a la actualidad en el sentido más amplio. Es decir, todo aquello que hay entre un informativo y el entretenimiento puro. De esta forma, la periodista llega para reforzar un área lleno de posibilidades aunque la cadena todavía no ha dado detalles de sus funciones. Lo único que está claro es que Sonsoles Ónega está llamada a convertirse en uno de los rostros principales de Antena 3 a largo plazo, aunque haya más dudas sobre el papel que desarrollará a partir de septiembre.

¿Qué programa presentará Sonsoles Ónega en Antena 3?

Para muchos, Sonsoles encajaría en las mañanas, un tramo donde se mueve con soltura. Pero Antena 3 emite Espejo Público con Susanna Griso, un programa que consigue buenos en el tramo de 9.00 a 11.00, cuando se aborda la parte informativa, aunque luego tiene más problemas. En este sentido, parece poco probable que Antena 3 haya hecho un fichaje de este calado para encontrarle acomodo a media mañana donde, además, el consumo televisivo no es tan alto y, por lo tanto, preocupa menos en términos de audiencia (y de publicidad). Además, no hay que olvidar que La Sexta, hermana pequeña de Atresmedia, emite a esas horas el debate de Al rojo vivo. Y más: la gran audiencia de Antena 3 comienza a construirse a partir de La ruleta de la suerte y el informativo de Sandra Golpe.  

La sobremesa o las noches son otros tramos que serían más suculentos si Antena 3 quiere empezar a apostar por programas de actualidad que puede liderar con soltura un perfil como el de Sonsoles Ónega.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

huida
A Favor
En Contra

Todos huyen de Mediaset. Entre Patiño, JJ, Maribombas, Rociíto, Potorra o Matamoros están hundiendo la cadena. Primero nos fuimos los espectadores y ahora los presentadores.

Puntuación 2
#1
Jajaja
A Favor
En Contra

Eso, eso, que pongan a la Patiño así al mes que viene ya tiene que cerrar Mediaset. Jajaja.

Puntuación 1
#2
io
A Favor
En Contra

Sonsoles Ónega muy simpática y agradable pero nada más. No aportaba nada nuevo en su programa. Todo se había dicho y "hecho" ya en el programa de AR.

Puntuación 0
#3