Imanol Arias se sentó este lunes con Mercedes Milá en el programa de entrevistas que la periodista conduce en Movistar Plus+. Lo hizo en un momento de máxima expectación después del monumental lío que protagonizó hace unas semanas cuando criticó con dureza a TVE y provocó un terremoto en la televisión pública que obligó a intervenir a José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación.
El actor, que interpreta desde hace 22 temporadas a Antonio Alcántara en Cuéntame, analizó con la periodista cómo es su relación actual con el equipo de la serie a propósito de un cambio generacional que se ha hecho evidente con el paso del tiempo. "Con los nuevos guionistas tengo que empezar de cero, porque no tienen ni idea. Vienen a reinventar... y ahora mismo estoy en una especie de guerra. 'Esto no me lo toques, esto es así. ¿Quién ha escrito esto?' Estoy un poco rebelde, pero como un viejo rebelde. ¿Que me van a enmendar a mí la plana¿ ¡Vamos a ver!", bromeó.
Imanol también explicó lo que supone para un actor formar parte de un equipo durante tanto tiempo, teniendo en cuenta que la serie Cuéntame es un proyecto muy exitoso y absorbente que impide compaginarlo con otros proyectos. "Te quita libertad en cuanto a opciones, aunque hablar de lo que no has hecho es absurdo". Arias reconoció haber "despreciado" la televisión con una "desvergüenza absoluta". "Yo no quería hacer televisión y fíjate todo lo que he hecho", recordó el actor que, además de la serie nostálgica de TVE, ha protagonizado Brigada Central o Querido maestro.
Imanol Arias: "He sido un hombre muy privilegiado pero lo he perdido todo"
Durante la entrevista, Mercedes Milá puso sobre la mesa los problemas fiscales del actor. "Te pilla muy de sorpresa. No tanto el hecho, porque el hecho está muy claro. Pero tarda mucho en dirimirse", reconoció Imanol Arias. "Tú tiene pagado el dinero que consideras que debes, pero sigues esperando el juicio, ¿no?", preguntó la presentadora, dando paso a que Imanol explicase cómo se sucedieron los hechos desde que se hizo pública una investigación contra él por presunto fraude fiscal y blanqueo de capitales.
"Me viene la primera inspección en 2009 y yo pongo el dinero por delante en un aval. Eso empieza a andar y dura hasta el 2013, en el que pierdo ese recurso, pero muy poquito. Y ahí fue mi engaño", comenzó Arias. "El error que cometo y mi responsabilidad es que en vez de decir 'para', dije: 'Vamos a recurrir'. Entonces se fueron acumulando y cada vez que pierdes pagas el 170%, más recargos...", relató.
"Me costó aceptar que yo tuviera alguna responsabilidad", contó. "Yo ya he pagado todas las multas, que asciende a 10 millones de euros. He sido un hombre muy privilegiado pero lo he perdido todo, y lo que me queda es para responder. Y acepto la responsabilidad. Lo que es más duro de sobrellevar es la continuidad", se sinceró.