Masha Aliójina y Olga Borisova, activistas políticas y componentes del grupo Pussy Riot, visitaron este lunes el plató de El Hormiguero para explicar la situación de su país, que desde hace casi cuatro meses ataca Ucrania, y su lucha contra Putin a través de diversas acciones públicas.
Precisamente, Masha estuvo encarcelada durante un tiempo y consiguió salir del país disfrazada como una repartidora de comida a domicilio. "El miedo te paraliza. Yo creo que el miedo es mucho más peligroso que cualquier cárcel en la que te pueda meter Putin", dijo a Pablo Motos. "El miedo bloquea y si tienes miedo no eres capaz de hacer nada. Siempre es importante atravesar ese miedo y pasar por él, aunque lo sientas", explicó.
Lea también: Pablo Motos enseña su foto con un terrorista que provocó que el CNI le investigase
Conocidas también por su activismo LGTBI+, Pablo Motos quiso saber la realidad que se vive en Rusia respecto a este asunto. "Si eres gay en Rusia te pueden matar" comentó Masha. "Es absolutamente ilegal expresarte abiertamente como homosexual". Asimismo, dijo que "inmediatamente te enjuiciarían" si un presentador muestra en público una bandera arcoiris, un gesto con el que Motos sorprendió a la audiencia en directo. "Te despedirían de la tele", añadió Olga.
Las Pussy Riot, a Pablo Motos: "Hay que conseguir que Ucrania gane la guerra"
Respecto a la invasión de Ucrania, Olga explicó que "la propaganda rusa dice que están luchando contra los nazis, y hay mucha gente que aún se acuerda de la II Guerra Mundial". "Los ucranianos están luchando por sus vidas y es una guerra que hay que parar", dijo Masha. En este sentido, pidieron que "hay que conseguir que Ucrania gane la guerra". "Que todas estas cosas terribles que están cometiendo él y las fuerzas armadas rusas se olviden, eso sería una pesadilla", apuntaron.
Lea también: La reacción de Ana Rosa Quintana, apenada por la muerte de Myriam Romero (Antena 3): "No me lo puedo creer"