"Otoño", repetía Rocío Carrasco cuando le preguntaban en televisión sobre la segunda temporada del documental que había firmado tras el éxito de Rocío. Contar la verdad para seguir viva. El anuncio de esa nueva entrega se hizo hace justo un año, el 3 de junio, en pleno prime time de Telecinco y todavía no se ha estrenado.
"¿Ha llegado el momento de explicar por qué no tienes relación con Amador? ¿Ha llegado el momento de explicar por qué no tienes relación con José Antonio y Gloria? ¿Ha llegado el momento de explicar por qué no tienes relación con Rosa Benito? ¿Ha llegado el momento de explicar por qué no tienes relación con tus hermanos Gloria y José Fernando? ¿Ha llegado el momento de explicar por qué no tienes relación con Ortega Cano?", preguntaban a Rocío Carrasco en el tráiler. A todas estas cuestiones respondía con un rotundo "sí".
Lea también: El vídeo viral de Antena 3 Noticias para explicar la ruptura de Shakira y Piqué: "Que suban el sueldo al redactor"
Estaba claro, por lo tanto, que Rocío Carrasco estaba dispuesta a profundizar en los motivos de su nula relación con parte de su familia (la mediática). Sobre todas las dudas que dejaba este impactante anuncio rodado en Chipiona, la respuesta siempre era la misma: "Otoño". Pasó el verano, el otoño, el invierno y la primavera y la segunda temporada del documental no ha visto la luz. Finalmente lo hará casi coincidiendo con el verano -temporada baja en televisión- y ya no será un gran estreno de Telecinco, sino que ha quedado relegado a Mitele Plus, la plataforma de pago de Mediaset.
Pero, ¿qué ha pasado hasta llegar aquí? Telecinco emitió la primera temporada de Rocío. Contar la verdad para seguir viva hace un año. Semanas después de hacerlo, Rocío Carrasco reapareció en televisión como fichaje estrella de Sálvame. El 7 de julio de 2021 anunció que presentaría la sección Hable con ella, parecido al papel de la defensora de la audiencia que ejerció María Teresa Campos. "He venido al programa para escuchar, que creo que es una cosa muy importante y es algo que no se ha hecho conmigo", dijo.
Rocío Carrasco, fugaz defensora de la audiencia de 'Sálvame'
Carrasco apareció el 14 y el 20 de julio, este último día después de que su tío Amador Mohedano acudiese al Deluxe. "Otoño", volvió a responder Rocío Carrasco cuando le pusieron sus imágenes. Después de esa jornada en Sálvame, la hija de 'La más grande' no volvió al programa para retomar esa sección fugaz. Una semana más tarde, Telecinco emitió en prime time el especial Ahora Olga, una entrevista a la ganadora de Supervivientes, Olga Moreno, en la que abordó todas las cuestiones que se habían planteado en España mientras ella estaba en el reality.
Un mes más tarde, el 25 de agosto, Rocío Carrasco volvió a Sálvame en pleno ascenso de Tierra amarga (Antena 3) para hablar de la segunda temporada de la docuserie y del supuesto diario secreto de Rocío Jurado, pero no hubo continuidad. El "otoño" iba pasando y no había noticias de esa segunda temporada hasta que a comienzos de diciembre, Carlota Corredera anunció que pronto iba a haber novedades respecto a los planes de Rocío Carrasco. "De momento, las noticias llegan en otoño", recordó Carlota Corredera, pero la docuserie no lo hizo. Tampoco en invierno.
Los planes de Telecinco pasaron por crear el especial El último viaje de Rocío, una mudanza televisada en la que se transportaron pertenencias de la cantante que llevaban 13 años guardadas. Después, Mediaset creó una maqueta gigante para reproducir la casa de Montealto, cuyas pertenencias se abrieron en varios programas que la cadena emitió en prime time.
La audiencia dio la espalda a 'Montealto' y el refrito de la docuserie hundió el 'access'
Aquello no despertó interés y protagonizó una caída de audiencia constante que llevó a la cadena a transformar su contenido. Así, la casa que construyeron un un plató tuvo cada vez tuvo menos importancia, mientras que ganaba peso la guerra familiar de la familia de Rocío Carrasco. En ese punto, Telecinco improvisó un documental al que tituló El precio del silencio, donde se repasaba las reacciones de los parientes de Carrasco desde la emisión del famoso documental, hace un año. La tertulia estuvo centrada en el culebrón con los Mohedano y en dar respuesta a las palabras de Gloria Camila y Rocío Flores en los programas de televisión donde participaban. La guinda la puso el tío de Carrasco con su polémica llamada de madrugada. Después vinieron Los papeles de Rota y Licencia para hablar, otro documental que tenía como protagonista a lo que se llamó "familia no mediática" de Rocío Carrasco.
Telecinco volvió a sorprender en abril, cuando emitió un refrito de la primera temporada de Rocío. Contar la verdad para seguir viva. La reposición hundió el access prime time de la cadena, que firmó un 7% de share y poco más de un millón de espectadores. La cadena de Mediaset fue la quinta opción, y solo consiguió superar a La 2.
En mayo -plena primavera y con el "otoño" ya muy lejos- Rocío Carrasco volvió a aparecer en Sálvame en plena polémica con Marta Riesco, quien aseguraba que había hablado con la ex de Antonio David en el transcurso de una comida. Aquellos fueron los momentos más tensos entre las dos protagonistas de esta historia y también entre la productora de Sálvame (La Fábrica de la Tele) y la de El programa de Ana Rosa y Ya son las ocho (Unicorn Content). La batalla se esfumó de un día para otro y Carrasco desapareció hasta que Sálvame puso en marcha su Fashion Week, un evento en el que volvió a participar, aunque no se cruzó con Ortega Cano, que asistía para ver el desfile de Ana María Aldón.
El 17 de junio, Mitele Plus estrenará el capítulo 0 y 1 de En el nombre de Rocío que luego pasarán por Telecinco. El resto de episodios solo los verán quienes paguen por ello.