TVE ha cogido aire. Después de varios meses catastróficos, La 1 ha cerrado mayo con un 9,5% de share, su mejor marca de la temporada y la más elevada desde enero de 2021. La pública mejora en 1,2 puntos el resultado de abril, una clara subida que, en cualquier caso, es insuficiente, ya que vuelve a quedarse por debajo del listón del 10% -no lo supera desde marzo de 2020- y continúa muy lejos de Antena 3 y Telecinco, primera y segunda clasificada respectivamente.
El buen dato de La 1 en mayo, además, tiene truco y viene a maquillar una realidad bastante cruda, con una crisis de audiencia estructural que se originó durante el mandato de Rosa María Mateo y continúa con la 'administración Pérez-Tornero', que no termina de impulsar una programación sólida capaz de cuajar entre los espectadores.
Para darse este 'homenaje' de 1,2 puntos más en un mes, TVE ha tenido que emitir varios eventos especiales, la mayor parte de ellos deportivos, que han conseguido aglutinar grandes masas de público al margen de su débil programación regular. Así, La 1 ha emitido en mayo la final de la Champions que enfrentó a Real Madrid y Liverpool (52,8% y 7.716.000 espectadores) tras cerrar un acuerdo con Movistar+. Dos semanas antes, arrasó con Eurovisión: 50,8% y 6.835.000 para la gala del Chanelazo. Además, ofreció las dos semifinales que por primera vez se ofrecieron en el primer canal de RTVE.
Tres partidos de Alcaraz y una carrera de MotoGP
Pero hay más. La 1 comenzó abril con la emisión del G.P. de España de MotoGP, una competición que recuperaba tras sellar un contrato con Dazn que también afectará al G.P. de Aragón del próximo septiembre. Una semana después de aquella carrera, la pública se volcó con el Mutua Madrid Open, un torneo que emitió en Teledeporte pero que acabó en La 1 para aprovechar el tirón de Carlos Alcaraz. Así, el primer canal de la pública ofreció tres partidos del murciano: contra Nadal (17%), Djokovic (21,8%) y la final ante Zverev (25,8%).
TVE pretende seguir esta línea y continuará apostando por las grandes competiciones de fútbol. En noviembre emitirá el Mundial de Qatar y acaba de anunciar la adquisición de la próxima Eurocopa. Antes, ofrecerá esta noche el Italia-Argentina entre el campeón de la Eurocopa 2020 y la Copa América, y este jueves dará el España-Portugal de la UEFA Nations League. Mientras, la parrilla de La 1 sigue esperando una remodelación que nunca llega.