La Sexta y Atresplayer Premium estrenan el próximo martes, 31 de mayo, Los Borbones: una familia real, el primer documental que se hace en España sobre la monarquía. Lo dirigen la periodista Ana Pastor (El Objetivo) y el guionista Aitor Gabilondo, responsable de series aclamadas como Patria.
Con una estructura temática en vez de cronológica, Los Borbones: una familia real desgrana su historia reciente, desde Alfonso XIII hasta la actualidad, poniendo especial énfasis en la llegada al trono de Juan Carlos I tras la muerte de Franco y su abdicación. La producción pondrá también el acento en las "relaciones de los Borbones con el dinero y las mujeres", apunta Pastor, que explica algunos detalles de la producción de este trabajo, del que sí era conocedora la Casa Real.
Lea también: Cristina Pedroche deja 'Zapeando': el motivo por el que abandona el programa de La Sexta durante un tiempo
"Se lo dijimos porque queríamos introducir un equipo en algunas de las visitas de los Reyes para tomar imágenes, pero ni les hemos contado el contenido ni la estructura ni lo han visto", ha aclarado. "A pesar de que sabían que el documental se estaba haciendo, no hemos recibido llamadas ni quejas ni intentos de saber lo que estábamos haciendo", ha insistido la periodista, que ha desgranado algunos de los aspectos que más le han llamado la atención durante la elaboración de este trabajo.
"Letizia ha sido un descubrimiento. No sabía lo difícil que se lo habían puesto por ser nieta de un taxista", ha explicado sobre el cuarto capítulo, dedicado a la Reina. "Su entorno nos ha contado cómo se la maltrató en ocasiones desde la prensa. Además, el trabajo que ha hecho con sus hijas será bueno para todos", ha destacado Pastor, productora de la docuserie a través de su empresa, Newtral, en colaboración con Alea Media.
Gabilondo, por su parte, ha insistido en el interés del equipo por encontrar un tono adecuado a la hora de abordar una producción sobre la familia real. "Era importante tener equilibrio", ha dicho. Entre la felación y la guillotina hay un punto intermedio", ha expresado sobre una docuserie que tendrá seis capítulos. El primero se verá en abierto pero a partir del segundo solo podrá seguirse a través de la plataforma de pago de Atresmedia.
Lea también: Ferreras ficha a Pablo Montesinos como analista de La Sexta tras dejar el PP de Pablo Casado
El relato de Los Borbones: una familia real se construye a partir del archivo histórico, imágenes y documentos inéditos, recreaciones y los testimonios de historiadores, escritores, periodistas, colaboradores y personas cercanas a la Casa Real. En el primer episodio participan entre otros entrevistados: el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) el exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García- Margallo, y los periodistas Iñaki Gabilondo, José Antonio Zarzalejos, Fernando Ónega y la experta en la familia real española, Carmen Enríquez, además de la periodista y biógrafa de la reina Sofía, Pilar Urbano. A todos ellos se suman también las voces de los periodistas, José García Abad, Jose María Olmo, Juan Fernández- Miranda, James Badcock, Martín Bianchi, Luis María Ansón, la filósofa Elizabeth Duval, el historiador Javier Moreno Luzón.