Televisión

RTVE se ofrece para acoger Eurovisión 2023 después del triunfo de Ucrania: "Estamos dispuestos"

RTVE ha formalizado su propuesta para "albergar la próxima edición de Eurovisión" tras el triunfo de Ucrania en la final que este sábado se ha celebrado en Turín (Italia). Reino Unido ha acabado en segunda posición y España ha sido tercera, el mejor resultado desde 1995.

"Estamos dispuestos a albergar la próxima edición de Eurovisión", ha dicho María Eizaguirre, directora de Comunicación de la cadena pública durante el especial que La 1 ha emitido después del festival. Lo ha hecho, además, después de "hablar con el presidente" de la Corporación, José Manuel Pérez Tornero.

Lea también: Una ola de solidaridad convierte a Ucrania en ganador de Eurovisión en plena guerra por la invasión de Rusia

Con la victoria de Ucrania, un país masacrado por Rusia, se abre una situación bastante complicada para la UER, encargada de organizar Eurovisión, que ahora tiene que decidir la ciudad que acogerá el festival dentro de un año. En caso de seguir el conflicto, está claro que Ucrania no podría hacerlo.

RTVE tenía sobre la mesa varias opciones para celebrar Eurovisión 2023 en caso de que Chanel ganase. Madrid, Barcelona, Valencia y Torremolinos ya habían anunciado su intención de pujar por el Festival, un evento que cada año atrae turismo y la atención de todos los medios. La última vez que España celebró Eurovisión fue en 1969, después del triunfo de Massiel un año antes. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments