Televisión

Madrid, Barcelona, Valencia y Torremolinos se ofrecen para acoger Eurovisión 2023 si Chanel gana

A RTVE le empiezan a llover las propuestas de ciudades españolas que quieren acoger el Festival de Eurovisión 2023 en caso de que Chanel gana este sábado con el tema SloMo. Lo cierto es que la artista es una de las favoritas, pero para llevarse la victoria deberá derrotar a las candidaturas que están mejor posicionadas que ella: Ucrania, Reino Unido, Suecia e Italia.

"RTVE está preparada para todo", afirmó recientemente la cadena pública ante la posibilidad su tercer triunfo en el certamen tras los de Massiel (1968) y Salomé (1969). "Está todo preparado para las distintas situaciones en las que nos podamos encontrar. En función de lo que pase, activaremos la estrategia".

Lea también: España actuará en el puesto 10 de la final de Eurovisión: el orden de actuación beneficia a Ucrania y Reino Unido

¿En qué ciudad se celebraría un hipotético festival de Eurovisión en 2023? Madrid ya ha manifestado su interés por albergar este concurso, un evento que atrae un espectacular interés turístico. "Quiero que gane Chanel y que nos traiga Eurovisión a la capital. A Madrid le están pasando cosas muy buenas y ya lo que nos falta es traer este certamen. Merecemos ser la sede y tenemos una grandísima candidata", dijo esta semana la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en declaraciones recogidas por Europa Press. "Madrid es una ciudad que ha acogido a Chanel y a todas las Chaneles del mundo", afirmó.

Barcelona también ha mostrado su interés a través del teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. "Chanel tiene una relación con Barcelona y Catalunya que todo el mundo conoce. Es perfectamente posible que planteemos esta candidatura", dijo el número dos del de Ada Colau en el Ayuntamiento de la ciudad condal. Al mismo tiempo, Collboni propuso el Palau Sant Jordi como recinto para celebrarlo.

Lea también: Publican la actuación completa que hará Chanel en la final Eurovisión: los tres minutos de 'SloMo'

El primer mandatario que ofreció su ciudad, sin embargo, fue Joan Ribó, alcalde de Valencia. "¡Eurofans!, ¿qué os parece el plan para 2023?. Si Chanel gana propondré formalmente a Valencia para que sea la ciudad que acoja la próxima edición", dijo en redes sociales hace unos días. "No tenemos la voluntad de competir con nadie pero sí que queremos manifestar la voluntad de que esté abierta", expresó. "Es una cuestión de voluntad, no 'monetary", añadió, haciendo un guiño a la canción de Chanel, SloMo.

A estas propuestas se ha sumado en los últimos días la de Torremolinos, cuya alcaldesa, Margarita del Cid, también ha puesto encima de la mesa la posibilidad de acoger el Festival de Eurovisión. "Creo que sería, sin duda, una oportunidad para el conjunto de la Costa del Sol y muy especialmente para esta ciudad, que tiene todos los mimbres para ser sede del Festival de Eurovisión".

RTVE ofrece organizar Eurovisión si gana Ucrania

La victoria de España en Eurovisión es menos probable que la de Ucrania, que es la gran favorita, impulsada por una ola de solidaridad que se espera que aumente el voto a su candidatura. En caso de que gane, es previsible que un país destrozado por los ataques rusos no pueda organizar Eurovisión en 2023.

Lea también: ¿Debe ganar Ucrania Eurovisión?: la ola de solidaridad que puede darle la victoria en plena guerra con Rusia

RTVE se estaría planteando la posibilidad de ofrecer España como país organizador en caso de que Ucrania se lleve la victoria, según El Confidencial. La idea contaría con el visto bueno del presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y tendría que ser aceptada por el país afectado y también por la UER, que se encontraría ante una situación bastante comprometida.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments