Televisión

Sale a la luz el presupuesto de TVE para Eurovisión 2022: destina más de 600.000 euros para dar el 'Chanelazo'

RTVE prevé gastar unos 600.000 euros en el festival de Eurovisión, uno de los eventos televisivos y musicales más importantes del año, que este sábado celebra su final en una gala que La 1 emitirá en prime time. Antes, la cadena ofrecerá las semifinales, este martes y el jueves por la noche.

El presupuesto de la cadena pública para esta edición de Eurovisión es de 637.984,18 euros, según el Portal de Transparencia que recoge ESC Plus, una partida de la que 302.156,84 euros, prácticamente la mitad, corresponden a los gastos fijos que RTVE tiene que hacer frente en concepto de participación y retransmisión de las tres galas.

Lea también: El efecto Chanel: por qué España tiene opciones reales de ganar Eurovisión por primera vez en años

El resto del presupuesto, correspondiente a los recursos externos, queda desglosado de la siguiente manera: Artísticos (69.300 euros), Alquiler de equipos y otros (52.500 euros), Dietas y alojamiento (36.956 euros), Transmisión internacional (25.000 euros) y Ambientación y vestuario (24.000 euros), Transporte (14.200 euros), Rótulos y gráficos (8.000 euros), Transporte de mercancías (6.350 euros), Otras colaboraciones y servicios (2.400 euros), Invitados (2.000 euros) Servicios jurídicos (950 euros) y Comidas de rodaje (129 euros). Por otra parte, los recursos internos se dividen entre los gastos de personal técnico y de medios técnicos, con un presupuesto de 82.559,84 y 11.481,90 euros respectivamente.

Lea también: Chanel, favorita para ganar Eurovisión: los cuatro rivales que podrían amargar la fiesta a España

El presupuesto de Eurovisión 2022, un año en el que RTVE acude con una candidatura que cuenta con grandes posibilidades de ganar, está en la línea de la partida que otros años se ha reservado para el festival, aunque eso no quiere decir que sea lo que finalmente gaste la cadena. Así, por ejemplo, RTVE fijó una partida de 617.000 euros como presupuesto para Eurovisión pero solo se usaron 475.000 euros.

En cualquier caso hay que recordar que estas cifras no son especialmente llamativas para el mercado audiovisual teniendo en cuenta el presupuesto de otros contenidos que las televisiones emiten en prime time. Un capítulo de una serie como Cuéntame puede costar unos 600.000 euros y una entrega de Masterchef estaría cerca de los 500.000. Además, hay que recordar que Eurovisión es un valor seguro en términos de audiencia, con datos que fácilmente pueden estar por encima del 30% de share y los 4 millones de espectadores. 

El dinero que paga RTVE por Eurovisión año a año


2021, Blas Cantó (Voy a quedarme): 475.248 euros

2019, Miki (La Venda): 493.000 euros

2018 (Alfred y Amaia): 414.048,57 euros

2017 (Manel Navarro): 445.091,58 euros

2016 (Barei): 445.235,86 euros

2015 (Edurne): 396.918,47 euros

2014 (Ruth Lorenzo): 386.994 euros

2013 (El sueño de Morfeo): 379.893 euros

2012 (Pastora Soler): 426.483 euros

2011 (Lucía Pérez): 418.102 euros

2010 (Daniel Diges): 382.742 euros

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments