Televisión

El presidente de RTVE responde a Anna Bosch y niega los dosieres contra ella y Xabier Fortes: "Rotundamente falso"

El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha dado su versión sobre la reunión que mantuvo hace unos días con la periodista Anna Bosch, quien ha pedido amparo al Consejo de Informativos por ese encuentro en el que supuestamente se le reprochó el contenido crítico de un tuit que ella había escrito sobre la cadena.

La Presidencia de RTVE señala, a través de un comunicado, que la reunión con Bosch se produjo el 5 de mayo aunque el encuentro "debería haber tenido lugar semanas antes y que por problemas de agenda se tuvo que retrasar". Según la cadena, que recuerda en su nota que "las puertas del despacho de la Presidencia están abiertas a todas las trabajadoras y trabajadores", la periodista "había solicitado públicamente información en varias ocasiones".

Lea también: ¿Y si España gana Eurovisión 53 años después?: "RTVE está preparada para todo"

"En este encuentro, el presidente trasladó a la Sra. Bosch información acerca de los mecanismos que tiene a su disposición para formalizar las quejas o denuncias que eventualmente pudiera tener", indica la Presidencia de RTVE en su respuesta al relato de la veterana comunicadora que fue recogido por el Consejo de Informativos. "En todo momento, a preguntas de la propia trabajadora, se defendió el derecho fundamental a la libertad de expresión, que tanto ella como el resto de las personas que integramos la Corporación, ejercemos a diario".

La cadena también explica la presencia en la reunión de Alfonso Morales, secretario general de RTVE, después de que el Consejo de Informativos informase de que su presencia dejaba a Bosch "en una situación de vulnerabilidad y coercitiva" al ser convocada a una reunión "sin ningún tipo de asistencia, y hacerlo en presencia de una persona que se presenta como abogado". "Ofreció su colaboración activa para ayudar a la Sra. Bosch en lo que fuera necesario, centrándose en un primer momento a poner en su conocimiento información sobre el canal ético y el comité de auditoría y cumplimiento", indica RTVE.

Lea también: TVE explica cómo reaccionó a la "marcha inesperada" de Ion Aramendi: "Nos obligó a buscar reemplazo inmediato"

Por otra parte, la cadena asegura que "no se corresponde con la verdad la mención que hace la nota [del Consejo de Informativos] a unos presuntos dosieres". Hay que recordar que este órgano explica en su comunicado que  el presidente de RTVE informó a Bosch de que había "recibido 'dosieres' o 'informes' de ella y del periodista Xabier Fortes". "Es rotundamente falso", afirma la cadena. "Y preocupa sobremanera el relato realizado sin contrastar ningún hecho", señala la cadena, que "reitera el respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información, valores con los que esta Presidencia está comprometida".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments