Pasión de gavilanes desaparece desde esta semana del prime time de Telecinco. La cadena ha eliminado el serial colombiano de su horario de máxima audiencia después de diez semanas presentando unos datos desastrosos que han contribuido a lastrar las audiencias de un canal que no vive, precisamente, su mejor momento.
Telecinco ofrecerá este miércoles, a las 22.00, Supervivientes: Tierra de nadie, la gala que conduce Carlos Sobera y que se convierte en la tercera ventana del reality en la parrilla de la cadena tras los programas del jueves (Jorge Javier Vázquez) y el debate del domingo (Ion Aramendi).
Tradicionalmente, la gala Tierra de nadie ocupaba la noche de los martes, una ubicación que ahora está reservada para la serie Entrevías. La cadena ha preferido no mover esta ficción de la parrilla -es una de las ofertas que mejor funcionan en el canal- hasta que termine su segunda temporada, dentro de cuatro semanas.
Por otra parte, los lunes están ocupados por Desaparecidos, otra ficción española que ha ocupado la franja en la que hasta ahora se había emitido La que se avecina, cuya temporada acabó hace siete días.
'Pasión de gavilanes' seguirá los miércoles en late night
Aunque la emisión de Pasión de gavilanes sale del prime time, no desaparece totalmente de la parrilla de Telecinco. El culebrón se mantiene en antena y la emisión de sus capítulos continuará los miércoles en late night, después de la gala que presenta Carlos Sobera, a partir de las 00.40 y hasta las 02.00.
La segunda temporada de Pasión de gavilanes se estrenó en Telecinco el pasado 16 de febrero por todo lo alto. La cadena preparó una llamativa campaña de publicidad y marketing para arropar el desembarco de la serie, que volvía a la televisión casi 20 años después de la primera tanda que arrasó en todo el mundo.
Para Telecinco, Pasión de gavilanes era la gran esperanza de un trimestre que no había empezado bien, con malos datos para Secret Story, Idol Kids, Mi casa es la tuya... El estreno del serial turco llegó con un 17,2%, un dato que no fue malo pero que se quedaba corto para la expectación que había levantado. A partir de ahí, la apuesta de Mediaset comenzó a desangrarse, hasta situarse por debajo de los dos dígitos. Incluso llegó a caer al 4,9% en su peor noche. La última semana, Pasión e gavilanes se tuvo que conformar con un 7% y 7,8% en los dos capítulos que emitió en prime time.
Los malos datos de esta ficción han contribuido a deteriorar las audiencias de Telecinco, que en abril ha vuelto a perder contra Antena 3 por sexo mes consecutivo. La cadena de Atresmedia ha liderado con un 13,6% frente al 12,1% del canal de Mediaset, que ha mejorado ligeramente gracias a Supervivientes y la Copa del Rey, aunque no ha sido suficiente.