Televisión

Una TVE hundida intenta salir de su peor crisis con el fichaje de José Pablo López, el directivo que volvió a poner Telemadrid en órbita

Televisión Española ha afrontado este viernes el nombramiento de dos cargos de máxima importancia en su organigrama. José Pablo López ha sido designado nuevo director de Contenidos tras la destitución de Amalia Martínez de Velasco. Por otra parte, Pep Vilar asume la jefatura de Contenidos Informativos en sustitución de Esteve Crespo, que ha presentado su dimisión.

José Pablo López tiene una larga experiencia en televisión y ha pasado por la dirección de varios canales. Entre 2005 y 2010 fue director de Asesoría Jurídica y adjunto a Dirección General de La Sexta. Después estuvo varios años al frente de Trece y también fue director general de Telemadrid entre 2017 y 2020, cuando fue destituido después de que el PP consiguiese sacar adelante una reforma de la ley que permitía, entre otras cuestiones, cambiar el procedimiento de elección del director general. Su puesto fue ocupado por José Antonio Sánchez en calidad de administrador profesional. A continuación cayó toda la cúpula de la anterior etapa.

Lea también: ¿Y si España gana Eurovisión 53 años después?: "RTVE está preparada para todo"

Licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, José Pablo López fue el encargado de poner en marcha la nueva era de Telemadrid después de su época más dura tras el ERE que, precisamente, había ejecutado Sánchez y que había dejado el canal en la más absoluta irrelevancia. El directivo llevó a cabo una profunda remodelación de la emisora, con cambio de imagen incluido, cuyo primer objetivo pasaba por conseguir que los madrileños volviesen a sintonizar un canal que prácticamente había desaparecido del mando a distancia de muchas casas.

José Pablo López recibe una TVE hundida en su peor crisis de audiencia

López puso en marcha una programación ambiciosa con el objetivo de desarrollar un modelo de parrilla reconocible y que puso el acento en la emisión de programas en directo, desde la mañana a la noche. Hubo aciertos, pero también muchos fracasos, como es habitual en televisión. También impulsó unos nuevos informativos que contó con fichajes externos bastante reconocibles, como Lourdes Maldonado, Diego Losada -ahora en Mediaset- o Silvia Intxaurrondo, que es la presentadora actual de las mañanas de La 1.

En TVE, López recibirá el encargo de remozar una parrilla completamente desdibujada que ha llevado a la cadena pública a los niveles de audiencia más bajos (8,5% el último mes, el peor marzo de su historia). Todas las franjas están hundidas, desde la mañana a la tarde, aunque lo más preocupante sucede por la noche, sin formatos que sean capaces de congregar grandes audiencias, con la única excepción de Masterchef

Lea también: Multa de 674.000 euros a Mediaset por hablar de la docuserie de Rocío Carrasco en horario protegido y por publicidad de Belén Esteban

Los nuevos nombres que acceden a la cúpula de RTVE han despertado recelos entre las filas del PP. La diputada Macarena Montesinos dijo este jueves en el Congreso que son dos "conocidos" profesionales. Respecto a Vilar, la diputada 'popular' resaltó que fue "colaborador" del ex director de Información y Actualidad de RTVE, Enric Hernández, "y fue uno de los causantes de la mayor etapa de gubernamentalización, de sectarismo y de manipulación que sufrió TVE bajo el mandato de Rosa María Mateo". Además, agregó que la trayectoria de José Pablo López, ex director general de Telemadrid, "no es la más indicada ni mucho menos" para ostentar el cargo.

El presidente aseguró  que vigilará "al máximo los compromisos de servicio público de RTVE" y que "los españoles accionistas" y los parlamentarios, como representantes de la soberanía popular, "van a recibir información transparente" de lo que está llevando a cabo. "Sería injusto prejuzgar la labor de dos profesionales. De cualquiera y, sobre todo, del conjunto de los periodistas de RTVE", manifestó Pérez Tornero, para después zanjar: "Tenga la completa seguridad de que si yo no pensara que no fuesen a aportar algo positivo no presentaría la propuesta de estos nombres o de los que pudiera presentar".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments