Televisión

'Supervivientes' paga un alto precio por no tener un fichaje bomba: los 15 puntos de audiencia que vale el salto de Isabel Pantoja

El casting de Supervivientes 2022 no tiene ninguna gran estrella que se pueda equiparar a Isabel Pantoja, probablemente el nombre más sorprendente que se ha unido a la aventura de Telecinco en Honduras. Toda España estaba pendiente de la televisión el día que la tonadillera saltó del helicóptero después de años enemistada con esa misma cadena.

"Este es un momento histórico en Mediaset. Jamás hubiera pensado que te tendría en un reality", dijo esa noche Jorge Javier Vázquez, consciente de que no era un estreno cualquiera. "Quiero mandar todo mi cariño a mi familia y a mis fans y a toda España entera. Tengo mucho miedo y voy a tratar de no defraudaros", respondió la tonadillera antes de lanzarse al agua.

Lea también: De Rocío Carrasco a 'Pasión de gavilanes': la noche más dura de Telecinco, por debajo del millón de espectadores

Una apuesta tan fuerte como Isabel Pantoja -mucho se habló de los "ceros" que pagó la cadena por su caché- tuvo su recompensa en términos de audiencia desde el primer día. Aquel programa alcanzó un 36,5% de share y 4.164.000 espectadores, el mejor estreno de la historia del reality. El interés, además, se mantuvo durante toda la edición, con un 33,6% de media.

'Supervivientes' paga el precio de no tener un fichaje bomba el día de su estreno

La expectación de aquel día contrasta con la de este jueves, cuando comenzó un Supervivientes que pagó la ausencia de un personaje realmente relevante que llame la atención, al menos para el primer día. Kiko Matamoros y Anabel Pantoja (universo Sálvame) y Nacho Palau, ex de Miguel Bosé, eran los más jugosos en gala de los saltos, esa en la que el programa debe impactar al público con un famoso potente al que nunca nadie hubiese imaginado ver ahí. 

Sin ningún fichaje llamativo, la audiencia de este jueves cayó de forma drástica. Supervivientes 2022 arrancó con un 21,7%, informa Geca, lo que supone una caída de 8,6 puntos respecto al año pasado. También es el estreno menos visto de la historia del formato, con 2.308.000 espectadores, 500.000 menos. Y si se compara con la edición de 2019, cuando el reality contó con el efecto Pantoja, la diferencia es clara: 14,8%. Una barbaridad.

"Tenemos un casting potente", presumió Mediaset en el estreno de Supervivientes, pero lo cierto es que no tanto como disparar la atención de los espectadores, que reclamaron una estrella más conocida entre tanto concursante de perfil bajo. Muchos se preguntaban quién era Mariana, Tania, Yulen, Ignacio o Rubén, auténticos desconocidos para la mayoría.

El año pasado tampoco había Pantoja, pero estaba Olga Moreno mientras se emitía el documental de Rocío Carrasco y Antonio David acababa de ser despedido de la cadena. El año anterior concursó Rocío Floes en lo que fue su debut televisivo... ¡Cuántos se imaginaron este jueves a Marta Riesco en ese helicóptero! La reportera tenía una oferta encima de la mesa, pero lo rechazó. 

¿'Supervivientes' será capaz de alimentar la parrilla de Mediaset?

Una vez pasado el estreno, Supervivientes se la jugará en el día a día, cuando comience de verdad la edición y se desarrollen las tramas entre los concursantes. Ahí, probablemente, ya no será tan importante la existencia de una Isabel Pantoja si el culebrón que genera el resto del casting es lo suficientemente atractivo como para enganchar al público. 

Habrá que ver, por lo tanto, qué dato consigue Supervivientes en su segunda semana -probablemente pierda varios puntos- y de qué marca se estabiliza cuando pasen las primeras semanas. Asimismo, Telecinco necesita que funcione la gala de los jueves pero también la de los domingos y la de los martes, tres prime time fundamentales si quiere aspirar a remontar y recortar la brecha que ahora le saca Antena 3, líder de audiencia. 

Por otra parte, como analizamos, Supervivientes tiene el deber de generar el contenido necesario para poner en marcha la maquinaria de Mediaset y que el resto de programas puedan sacar partido de lo que pasa en la isla. Sálvame, Ya son las ocho o Viva la vida necesitan que el reality funcione para que ellos también puedan salir airosos en lo que queda de temporada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments