Todas las miradas estaban puestas este jueves en el estreno de Supervivientes y no solo por los saltos de los nuevos concursantes, que ya están en la isla hondureña donde se graba el programa. Como analizamos, la audiencia que conseguiría el reality iba a ser una especie de chequeo médico para calibrar la crisis de audiencia de Telecinco, que lleva meses de capa caída. ¿Cuál es la salud del canal tomando como referencia su programa estrella?
Pues bien, Supervivientes arrancó su edición 2022 con un 21,7% y 2.308.000 espectadores, informa Geca. Una marca que sitúa a la gala de este jueves como uno de los peores arranques del formato en la historia de Telecinco.
Supervivientes pierde 8,6 puntos y 507.000 espectadores comparado con el estreno de la edición de 2021, cuando alcanzó el 30,3% y 2.815.000. En cuota, es el tercer peor resultado por detrás de la temporada de 2010 (21,1%) y 2014 (21,4%). En número de espectadores, Supervivientes marca su debut menos visto desde que el programa se emite en Telecinco.
La crisis de Telecinco también salpica a 'Supervivientes', su principal baza
En un contexto de bajón de audiencia generalizado en toda la cadena, la cadena ve ahora cómo su principal baza también sufre esa crisis estructural que afecta a casi toda la parrilla desde hace meses y que tiene como principales exponentes a Sálvame, Pasión de gavilanes, Idol Kids, Mi casa es la tuya, etc.
Eso sí, Supervivientes supera al menos los estrenos de los dos realities que le han precedido esta temporada: la edición VIP de Secret Story arrancó con un 17,3% y la versión de anónimos lo hizo con un 14,5%. Asimismo, el concurso es el mejor lanzamiento de la temporada de una cadena que, como decíamos, en horas bajas.
Lea también: El refrito de Rocío Carrasco hunde el 'access' de Telecinco: quinta opción con solo un 7% de share
En la batalla concreta de este jueves, Supervivientes acaparó la noche. Se impuso a El Hormiguero y a Estafadoras de Wall Street (11%), la película que emitió Antena 3. Tampoco dio opción a Cuéntame (8,2%) y dejó muy debilitados a Horizonte (5,5% en Cuatro) y Encuentros inesperados (3,3% en La Sexta).
Telecinco, camino de caer derrotada ante Antena 3 por sexto mes consecutivo
En la media de este jueves, Telecinco (15%) gana pero lo hace por solo una décima sobre Antena 3 (14,9%), que mantiene su poderío gracias, entre otras cosas, a un Pasapalabra que arrasó con un especial por sus 500 programas 24,4% y 2.584.000, lo más visto del día.
En cuanto al acumulado del mes, Antena 3 obtiene vía libre para imponerse a pesar de que quedan 9 días para cerrar abril. La cadena va en cabeza con un 13,6% frente al 11,3% de Telecinco. Será la sexta derrota consecutiva del canal de Mediaset después de perder noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.
A continuación, recopilamos el histórico de audiencia de las galas de estreno de Supervivientes en Telecinco:
2006: 26,2% y 3.972.000
2007: 22,6% y 3.065.000
2008: 29,1% y 3.854.000
2009: 21,9% y 3.089.000
2010: 21,1% y 3.03.000
2011: 26,7% y 3.812.000
2014: 21,4% y 2.930.000
2015: 27,7% y 3.123.000
2016: 29% y 3.685.000
2017: 24,4% y 2.786.000
2018: 26,5% y 2.960.000
2019: 36,5% y 4.164.000 (salto Isabel Pantoja)
2020: 32,7% y 3.206.000
2021: 30,3% y 2.815.000
El estreno de la nueva edición de @Supervivientes atrae 2.308.000 espectadores y el 21,7% de share en el prime time de @telecincoes.
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) April 22, 2022
????Es lo más contactado del día (6.796.000).
????T5 lidera en su franja (21:55-01:47).
?????????Crece a un 26,4% en el target de 25-44 años.#SVGala1 pic.twitter.com/tECAHhLdmI