El Telediario de TVE se ha visto obligado a corregir una información que dio el pasado 31 de marzo, cuando explicó que la próxima Feria de Abril estaba el peligro por la reforma laboral.
"Cuando falta un mes para su celebración, la asociación andaluza de hosteleros de la feria ha convocado un paro ante los problemas que, dicen, va a ocasionar la reforma laboral que limita la contratación temporal. Piden un régimen especial para que puedan trabajar más de 12 horas", dijo la reportera desplazada en Sevilla.
Lea también: TVE no levanta cabeza: firma el peor marzo de toda su historia y La Sexta se acerca con amenaza de sorpasso
"La reforma laboral está ocasionando problemas a los caseteros que preparan estos días la Feria de Abril", compartió la cuenta de Twitter del Telediario. "La norma recoge que debe haber jornadas de descanso de 12 horas y temen no poder cumplirlo", añadía el texto que acompañaba al vídeo que había emitido en Telediario.
Cinco días después, el el informativo de la cadena pública ha rectificado esta información con otro mensaje que ha difundido en las redes sociales tras las críticas recibidas. "Lamentamos el error cometido en esta información. La obligatoriedad del descanso mínimo de 12 horas entre jornadas viene incluida en el Estatuto de los Trabajadores y data de 1980. No tiene ninguna relación con la reforma laboral", ha dicho el Telediario.
La ministra Yolanda Díaz lo tachó de "fake news"
La corrección del Telediario llega justo un día después de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, calificase de "fake news" la información. "La reforma laboral no aborda esta cuestión. La ley de cuarenta horas a la semana, ocho horas al día, lleva en España desde el año 1919. Es el primer país que ha fijado este margen horario". Asimismo, explicó que "el descanso semanal lleva en nuestro país desde el antiguo Estatuto de los Trabajadores, desde 1980. Por tanto, lo que se está diciendo es radicalmente falso. La reforma laboral no toca nada relativo a la jornada laboral y mucho menos al descanso".
Lamentamos el error cometido en esta información. La obligatoriedad del descanso mínimo de 12 horas entre jornadas viene incluida en el Estatuto de los Trabajadores y data de 1980. No tiene ninguna relación con la reforma laboral.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) April 5, 2022
Estos días hemos escuchado que la reforma laboral pone en riesgo la Feria de Abril en Sevilla.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
¿Por qué se trata de una fake news sobre la nueva legislación laboral?
Algunos datos ???????? pic.twitter.com/Qq256YsMTT