Belén Esteban ha concluido su primera semana como presentadora en Telecinco. La colaboradora de Sálvame conduce Lo de Belén, un talk show al estilo del mítico Diario de Patricia que se emite dentro del magacín, como una sección con identidad propia.
Lo de Belén forma parte de los cambios que ha introducido Sálvame para intentar levantar sus discretos datos de audiencia en una franja que ahora lidera Antena 3 con el serial turco Tierra amarga como principal oferta. El cambio de directores, el estreno de un documental sobre Isabel Pantoja o la retirada de Sálvame Lemon Tea son otros de los movimientos que han aplicado recientemente para renovar un formato que lleva 13 años en parrilla.
Lea también: Sale a la luz el sueldo que cobran Jordi Cruz, Samantha Vallejo Nájera y Pepe Rodríguez en 'Masterchef'
Pero, ¿cómo ha funcionado Lo de Belén en su primera semana? Como analizamos con motivo de su estreno, el primer día tuvo un comportamiento negativo, con una curva de audiencia descendente. Es decir, cuando terminó la sección que dirige Esteban, el share era peor que cuando arrancó (en el estreno, Lo de Belén pasó del 16,6% al 15,1%).
Esa tendencia que se apreció el primer día se mantuvo durante la primera semana de Belén Esteban ejerciendo de presentadora, tal y como se observa en el siguiente gráfico que ha elaborado la consultora Geca para analizar el rendimiento de Lo de Belén.

El talk show de la 'princesa del pueblo' se emite en la última parte de Sálvame (en el bloque de 19.00 a 20.00), pero no tiene una hora fija de inicio, aunque suele arrancar en torno a las 19.15. Coincide con el tramo final de Boom (Antena 3) y el desenlace de El Cazador (TVE), que termina antes, a las 19.30. De hecho, el público que ve concursos se marcha en ese momento al de Juanra Bonet durante la media hora que queda hasta que arranque Pasapalabra.
Comparado con la audiencia de Sálvame, la sección de Belén Esteban sí ha conseguido situarse por encima de la media del programa [ver el siguiente gráfico], excepto un día (miércoles, 30 de marzo) cuando firmó su peor dato (12,7%) coincidiendo con la entrega que más duró en antena (37 minutos). En este sentido hay que remarcar que el segmento de Lo de Belén se emite sin cortes publicitarios, lo cual protege al share porque se supone que no hay tanta fuga de espectadores.
Cuando termina la sección, sobre las 19.45, es cuando Telecinco se va a publicidad en un corte de anuncios bastante largo que hace caer la audiencia de la cadena y pone las cosas muy difíciles a Ya es mediodía, que debe remontar y, además, enfrentarse al gigante de Pasapalabra.
Antena 3 gana la tarde en marzo y domina con claridad durante la emisión de 'Tierra amarga'
Como indicábamos anteriormente, la franja de tarde (16.00 a 20.00) está dominada en marzo por Antena 3, con un 12,9% frente al 12,7% de Telecinco. La hegemonía de la cadena de Atresmedia es todavía más clara si se analiza solo la franja de Tierra amarga. El serial turco, que fue el origen de todos los dolores de cabeza de Sálvame, lidera durante todo el mes de marzo y no da opción a su rival.

Por otra parte, acabada la primera semana tras los cambios introducidos en Sálvame, el programa ha mejorado siete décimas en la parte Limón (16.00 a 17.00) y cuatro en la Naranja, según indica Geca. En cualquier caso, los cambios en televisión siempre son lentos y más cuando se trata de un programa tan flexible que seguramente continuará remozándose en las próximas semanas.