Paz Padilla y Mediaset se enfrentarán próximamente en los juzgados a causa del despido fulminante de la presentadora, que se produjo justo después de la monumental bronca que tuvo en directo con Belén Esteban y su abandono inmediato del plató de Sálvame, a finales de enero.
Paz Padilla ha denunciado a Mediaset por despido improcedente y su idea será demostrar que en su cese laboral hubo "alevosía" y que se ejecutó de forma premeditada, según El Español, que cita fuentes relacionados con el caso. "Se orquestó su despido desde días antes, cuando Jorge Javier y Belén calentaron motores para que ese jueves todo estallara", apuntan.
Lea también: Paz Padilla manda un recado tras su despido de Mediaset: "Tengo la conciencia muy tranquila"
En este sentido, la presentadora "presentará pruebas documentales" de otros casos similares y argumentará que marcharse del plató en Sálvame no es una situación inédita. De hecho, a lo largo de la historia del formato casi todos los colaboradores lo han hecho en alguna ocasión, al igual que determinados presentadores, como Jorge Javier Vázquez. Por otra parte, Padilla contará con el testimonio de testigos que son "grandes compañeros y amigos".
Los hechos se desencadenaron la tarde del 20 de enero, cuando Paz Padilla y Belén Esteban se enzarzaron en una discusión por las vacunas de la Covid-19 a raíz de unas polémicas declaraciones que la humorista había hecho semanas atrás en un vídeo de Youtube en el que se refirió a la "oritrón" y el "bicho de Luján". Padilla estalló ante los reproches de Esteban, se marchó del plató y no volvió nunca más. Pasados unas semanas, se supo que Mediaset había despedido a la conductora por "incumplimiento de su obligación como presentadora, al haber abandonado Sálvame una hora y media antes de su finalización".
Lea también: Las dos hipotecas casi millonarias a las que Paz Padilla tiene que hacer frente tras su despido de Mediaset
Las partes están citadas el próximo 31 de mayo, a las 09.10, en el Juzgado de lo Social nº 47 de Madrid. Previamente se celebrará un acto de conciliación previsto en la ley para intentar un acuerdo extrajudicial entre la presentadora, cadena y productora