La productora de Sálvame ha negado en un comunicado haber "impulsado" un presunto espionaje ilegal a más de 140 famosos para obtener información y utilizarla como contenido en en su programa, tal y como publica este sábado El Mundo. Arriba, en la imagen, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, propietarios de empresa objeto de la información, participada por Mediaset, flanquean a Carlota Corredera.
"La Fábrica de la Tele y las personas que la integran han actuado siempre en el marco de la ley y dentro de su actividad periodística y en el legítimo ejercicio del derecho a la información, por lo que son absolutamente falsas las atribuciones de actividad de espionaje", comienza la nota de la empresa aludida por el citado medio en el suplemento La Otra Crónica.
Fase preliminar
"El procedimiento judicial al que aluden las informaciones publicadas hoy por el diario El Mundo se encuentra aún en fase preliminar. Lo que se investiga es la naturaleza del vínculo que mantenía un periodista con una larga trayectoria profesional con una de sus fuentes, un agente de policía", prosigue el texto difundido por la productora participada por Mediaset, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, alfiles de Paolo Vaile.
"Este periodista colabora en Sálvame y con otros muchos medios de comunicación. En lo relativo a Sálvame, el procedimiento judicial investiga la procedencia de informaciones sobre una veintena de personas protagonistas de la crónica social", añade.
"Ningún director o redactor del programa Sálvame ha tenido nunca ninguna relación con el agente de policía investigado en las actuaciones judiciales", explican. "Y esta productora es la principal interesada en contribuir al esclarecimiento de los hechos por la justicia. Ni la Policía ni ninguna autoridad judicial han adoptado ninguna medida de investigación respecto a La Fábrica de la Tele. Ninguno de los documentos que figuran en el procedimiento judicial proceden de ningún archivo o dispositivo de la productora, ni de ninguno de los miembros del equipo de redacción de Sálvame ni de ninguno de los programas que produce. Y las informaciones que apuntan en esa dirección son falsas", concluye.
Frente a la versión de la productora, lo cierto es que, si bien en una fase preliminar, una investigación al respecto lleva años en curso, y contiene un voluminoso dossier que se ha presentado al juez y que establece una sospechosa y reiterada correspondencia entre los personajes famosos cuyos datos fueron conseguidos por un amigo de Gustavo González, un agente (ahora inhabilitado), procedente de archivos restringidos para uso policial, a petición del periodista, y las apariciones de esos personajes o su entorno en medios como Sálvame.
Presuntos implicados
Una serie de whatsapps, conversaciones telefónicas, archivos, dossieres e imágenes y diversas investigaciones, así como el seguimiento de programas de Mediaset, plasmadas en un informe que manejan en sede judicial, vienen a destripar un presunto modus operandi que podría resumirse en que alguien desde Sálvame solicitaba a Gustavo información sobre un famoso, el reportero le pedía al policía amigo lo qué sabía de ese personaje, que lo sacaba de los archivos restringidos y, una vez obtenidos los datos, Gustavo los usaba para pasarlos al medio que le contrataban como colaborador, y hacía programa con ello. Otra cosa es que en Sálvame tuvieran conocimiento de que el material y las jugosas informaciones que les llegaban, a veces muy comprometidas, que supuestamente les pasaba Gustavo, tuvieran su origen en archivos restringidos y fueran obtenidas por un funcionario prevaliéndose de sus claves y su acceso privilegiado.
El baile ya ha empezado
El pasado 27 de enero publicábamos que la Policía había avisado a Belén Esteban de que su compañero Gustavo González la está espiando: "¿Te crees que soy una delincuente?", le preguntó la Princesa del pueblo al paparazzi. Días después, adelantábamos en primicia que el reportero iba a comparecer el 7 de marzo en un juicio que puede llevarle a la cárcel, y que Terelu Campos había sido citada por la Policía y conoce al agente soplón, amigo de Gustavo González y presunto espía de famosos. Asimismo, informamos de que el policía juzgado por espiar presuntamente para Sálvame, a través de Gustavo González, había sido apartado del servicio e inhabilitado.
Hablamos con María Lapiedra, la mujer de Gustavo, que ante el juicio no dijo que "el policía que le pasaba información tiene más culpa que él". Y hasta María Patiño nos habló del juicio de Gustavo: "Una cosa es tener fuentes y otra, revelación de secreto", declaró la presentadora en este portal. También nos acercamos al entorno más cercano del principal implicado, y un íntimo de Gustavo González nos aseguró que el paparazzo tenía "la conciencia tranquila". Fue después el propio Gustavo González quien, tras presentarse ante el juez, el 8 de marzo, nos explicó cómo había ido: "He declarado y estoy muy tranquilo", nos dijo. También desvelamos que el vínculo familiar de Gustavo con su policía soplón: es que su anterior mujer, profesora, dio clases a los hijos del policía presuntamente implicado en todo este escándalo que ahora recoge El Mundo.
Esta información se extrae del sumario de la 'Operación Deluxe', que efectivamente, como dice La fábrica de la Tele, está en fase preliminar, e investiga la presunta revelación de datos privados por parte de Ángel, un policía amigo de Gustavo González.
Al destaparse el caso, Ángel fue investigado por el departamento de Asuntos Internos, apartado del servicio e inhabilitado. El personaje en cuestión supuestamente utilizaba su puesto de trabajo para investigar en los archivos policiales cualquier información delicada sobre famosos, datos que pasaba a González para que este los utilizara en su beneficio profesional.
Ahora, parece que al nombre del paparazzi se añaden los nombres de otras siete personas del equipo del programa, entre los que se encuentran David Valldeperas, que fue recientemente apartado de la dirección de Sálvame. Según el mismo periódico, este podría ser el verdadero motivo del despido del catalán y no la crisis de audiencia en la que se encuentra inmersa el magacín de Telecinco desde hace meses. Esto lo niega tajantemente la productora aludida.

La 'Operación Deluxe' lleva vigente desde el 2018, cuando saltaron las alarmas al ver que en el programa presentado por Jorge Javier Vázquez se manejaban cierto tipo de informaciones reservadas de algunos personajes famosos. De hecho, una auditoría habría revelado consultas sobre varias celebridades a las bases de datos de acceso restringido de la Dirección General de la Policía.
Presuntamente, la Policía habría planificado una operación con detenciones y registros domiciliarios, entre las que se incluía la vivienda de González, pero también en la propia redacción del programa de Telecinco donde habría información clasificada de al menos 140 famosos.

Terelu Campos fue uno de los rostros de Mediaset citados por la comisaría para preguntarle si tenía conocimiento del caso, pero se demostró que ni ella ni su hermana Carmen Borrego aparecían como investigadas en el material incautado al paparazzi. "Desmiento que tanto mi hermana como yo tengamos algo que ver en este asunto", nos aseguró entonces la pequeña de las Campos.