Televisión

El éxito de 'La casa de papel' resurge en plena invasión rusa: la serie de Netflix dispara su audiencia en una Ucrania en guerra

La casa de papel es la serie española más exitosa de todos los tiempos. Después de cuatro años en antena, la ficción se despidió a nivel mundial el pasado mes de diciembre con el estreno de los últimos capítulos de la quinta temporada que supuso el final del robo más famoso de la televisión.

Pasados tres meses desde su desenlace, el éxito de La casa de papel ha resurgido en Ucrania, un país que desde hace unas semanas lucha contra la invasión de las tropas rusas enviadas por Putin. Las descargas se han desatado y la serie ha vuelto al top 10 de los títulos más vistos de plataforma en este país. Y lo ha hecho, precisamente, al mismo tiempo que estallaba la guerra. 

Lea también: Netflix pone en marcha otra serie con el creador de 'La casa de papel': la vida en un búnker de lujo

La casa de papel es actualmente la sexta serie más vista en Ucrania, por detrás de ¿Quién es Anna? (1), Vikingos: Valhalla (2) y El servidor del pueblo (3), la serie protagonizada por el presidente Zelenski que dio nombre al partido político con el que ganó las elecciones. Esta ficción, por cierto, acaba de ser comprada por Mediaset para su emisión en España. En el ranking ucraniano de Netflix también figuran ¿Sabes quién es? (4) y Snowpiercer (5).

'La casa de papel': cuatro semanas de guerra y cuatro semanas en el top 10 de Netflix en Ucrania

Después de varias semanas fuera del ranking de los éxitos de la plataforma, La casa de papel regresó al listado de Netflix en Ucrania la semana del 14 al 20 de febrero, justo unos días antes de que estallase el conflicto (jueves 24) y cuando los tambores de guerra ya empezaban a sonar.

Desde entonces, la ficción española no ha salido del top 10. Subió al octavo puesto, luego retrocedió al noveno y a la semana siguiente alcanzó la séptima plaza, desbancando a títulos de estreno. Esa semana, curiosamente, otra de las producciones más vistas en Netflix en Ucrania (puesto 10) fue Cómo se convirtieron en tiranos, un documental narrado por Peter Dinklage (Tyrion en Juego de Tronos) que analiza las estrategias que han usado algunos dictadores para hacerse con el poder y perpetuarse en el mismo...

Lea también: Mediaset 'ficha' a Zelenski: compra la serie que lanzó la carrera política del presidente de Ucrania

Es conveniente explicar que La casa de papel ya no figura en el top 10 de casi ningún mercado. Además de Ucrania, solo Pakistán tienen en estos momentos a la serie española entre sus favoritas. Semanas atrás también aparecía en India, República Checa y Eslovaquia, además de Rusia, donde ya no opera el gigante norteamericano.

Lo curioso de este resurgir de La casa de papel en Ucrania es que los abonados de este país están viendo la primera temporada de la serie, estrenada en España en 2017 y dos años después en Netflix. Es decir, se trata de un público nuevo que se ha enganchado ahora a esta exitosa producción que también sirvió, durante los primeros días del conflicto, para ensalzar el papel del presidente Zelenski. Ocurrió cuando las fuerzas armadas ucranianas convirtieron al político en un personaje de La casa de papel (de nombre Kiev) a través de una imagen que subieron a su cuenta oficial de Twitter. Es el líder de su resistencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments