Paz Padilla y Mediaset se verán las caras en los juzgados por la demanda que la presentadora ha presentado tras su despido fulminante de la cadena de televisión un día después de la bronca que protagonizó con Belén Esteban en Sálvame a finales del pasado mes de enero.
El día 20, presentadora y colaboradora se enzarzaron en una discusión a propósito de un vídeo que Padilla había protagonizado semanas antes en el que hablaba de las vacunas contra el coronavirus. La tensión fue tal que la humorista gaditana abandonó el plató y no regresó. El despido se produjo por "incumplimiento de su obligación como presentadora, al haber abandonado Sálvame una hora y media antes de su finalización".
Lea también: Paz Padilla habla de los de 'Sálvame' tras su despido y desvela qué será de ella: "Me da igual presentar o fregar"
Las partes están citadas el próximo 31 de mayo, a las 09.10, en el Juzgado de lo Social nº 47 de Madrid. Previamente se celebrará un acto de conciliación previsto en la ley para intentar un acuerdo extrajudicial entre la presentadora, cadena y productora, informa El confidencial digital. Padilla solicita que el despido sea declarado nulo por "vulneración de los derechos fundamentales". En segundo lugar, la presentadora ha solicitado la improcedencia del despido en caso de que la nulidad no fuera estimada.
"Os confirmo que la demanda está puesta", aseguró recientemente la abogada y youtuber María Vasco. "Ha presentado una papeleta previa a la vía judicial. Cuando te despiden, antes de ir al juzgado de lo social, tienes que interponer o presentar una papeleta de conciliación. Tienes que intentar una conciliación con la empresa o el empresario en el servicio de inmediación y arbitraje. Esta se presentó el día 9 de febrero", dijo en un vídeo que colgó en Youtube.
Según Vasco, "los demandados son Mediaset, Publiespaña y La Fábrica de la Tele", cadena y productora responsable de Sálvame, y confirmó que "lo que se demanda concretamente es el despido", que "se produjo el 21 de enero", un día después de su encontronazo en directo con la princesa del pueblo: "El día 20 es cuando se produce el lío con Belén Esteban en el plató, se utilizó a Belén Esteban mejor dicho y, un día después, es cuando la despiden".
Lea también: Paz Padilla manda un recado tras su despido de Mediaset: "Tengo la conciencia muy tranquila"
Paz Padilla también solicita "una indemnización adicional por un importe de 20.000 euros". Según Vasco, la presentadora considera que "a parte de la vulneración de derechos fundamentales que se produce en su despido, se le ha vulnerado su derecho a la libertad de expresión (...) Imagino que lo que ella ha argumentado es que no se podía expresar libremente en el programa (Sálvame), es decir, que sus superiores estaban coartando su libertad de expresión".
Relacionados
- Paz Padilla, humillada, sigue la estela de Antonio David en su demanda contra Mediaset: todo lo que pide
- La venganza de Paz Padilla tras su despido fulminante de Mediaset: prepara demanda y una película sobre su vida
- Antonio David Flores y su teoría sobre el despido de Paz Padilla: "No siguió las directrices para defender a Rociito"