El 9,1% de share que el Deluxe registró el viernes pasado fue el dato más sorprendente de Telecinco pero no el más preocupante de una jornada especialmente dura para la cadena privada. Está claro que en prime time no pudo hacer nada contra la final de Tu cara me suena, que barrió con un 25,4% y no dio opción a sus rivales, pero por la tarde sufrió un palo que casi duele más y que puede dar serios problemas a medio plazo si la situación se enquista.
Sálvame vivió una jornada especialmente floja, tanto para su edición Lemon Tea como para la versión Naranja. El primero registró un 10,5% de share, mientras que el segundo apenas cosechó un 11,7%. La tarde de Telecinco fue a peor y acabó con un pobre 9,8% para Ya son las ocho. Todas estas marcas están por debajo de la media de Telecinco, que cerró febrero con un 13,5%.
Lea también: Mediaset relega 'Pasión de gavilanes' a Divinity tras su fiasco en la sobremesa de Telecinco
Esos malos resultados del viernes por la tarde certificaron una semana especialmente negra para el magacín vespertino, que ha sufrido las consecuencias del experimento de la cadena con Pasión de gavilanes. Y es que Sálvame, que lleva tiempo en apuros, quedó definitivamente lastrado por el pinchazo de la telenovela colombiana, que duró solo tres días en antena pero dejó muy tocada la franja.
El lunes pasado fue el primer día de los Gavilanes en la sobremesa. La serie registró un 7% y perjudicó seriamente a Sálvame, al que le costó mucho arrancar la tarde desde tan abajo. El programa solo pudo firmar ese día un 12,1%, el mismo dato que cosechó el martes y muy parecido al miércoles (12%). El jueves, ya sin la serie colombiana, María Patiño y Terelu Campos lograron un 11,5%, mientras que Sálvame Naranja -Carlota Corredera presentaba- solo pudo lograr un 12,9%. Los datos fueron algo mejores, sí, pero la situación siguió siendo mala.
Lea también: Golpe de efecto de Netflix: ficha a los hermanos Laura y Alberto Caballero, los cerebros de 'La que se avecina'
Con estos datos, Sálvame cerró su la peor semana de toda su historia, con un 11,4% de share si se analiza el formato en el conjunto de sus dos ediciones (Lemon Tea y Naranja). La versión principal del programa (Sálvame Naranja) también cayó a su mínimo histórico, con un 12,2% de media en la semana. Y lo mismo pasó con el 9% del Lemon Tea en esos cinco días para el olvido de Telecinco en los que Antena 3 se mostró siempre por encima.
'Tierra amarga' consigue su mayor ventaja histórica sobre 'Sálvame'
El flojo rendimiento de Sálvame permitió que Tierra amarga ampliase su ventaja en el cara a cara que mantienen todas las tardes. De hecho, la serie turca consiguió la semana pasada su mayor superioridad hasta la fecha. En concreto, el miércoles abrió una brecha de 5,4 puntos de ventaja, con un 17,8% para la ficción frente al 12,4% que en ese tramo obtuvo Sálvame. El viernes, la ventaja de Tierra amarga volvió a estar en máximos, con cinco puntos por encima de su rival.