Otro mes que cae del lado de Antena 3. La cadena lidera febrero con un 14,4% y suma cinco victorias esta temporada -cuatro consecutivas- después de las que consiguió en septiembre, noviembre, diciembre y enero, según Barlovento Comunicación. Telecinco, que había mantenido una hegemonía que duraba años, ha quedado desbancada este curso y solo cuenta con octubre en su poder.
Antena 3 firma su mejor febrero en 13 años, mientras que para Telecinco -termina el mes con un 13,5%- es el peor en cuatro años. Este triunfo repercute en el resultado por grupos, donde Atresmedia (29,1%) lidera con una ventaja de dos puntos frente a Mediaset (27%) a pesar de contar con un canal menos.
Antena 3 ha mantenido en febrero una programación que apenas ha tenido novedades. La cadena presenta una importantísima solidez en el prime time con el incombustible Pasapalabra, Antena 3 Noticias 2 y El Hormiguero. Tu cara me suena, las series turcas y el buen funcionamiento de la española Mentiras han hecho el resto. Por la tarde, Tierra amarga mantiene su hegemonía contra Sálvame.
En el terreno de los informativos, el canal de Atresmedia no solo domina con Vicente Vallés. Sandra Golpe y el tándem Matías Prats-Mónica Carrillo también lideran sus respectivas entregas. En el cómputo general de todas las ediciones, Antena 3 Noticias se impone con un 19,7% de cuota media, seis puntos por delante de Informativos Telecinco (13,8%) y nueve más que los Telediarios de TVE (10,6%).
Lea también: Antena 3 lanza '¿Quién quiere ser millonario?' el sábado y amenaza con ser la puntilla de 'Idol Kids'
Telecinco lo intenta todo pero es incapaz de dañar el liderazgo de Antena 3
Telecinco ha sido incapaz de romper el dominio que su rival está afianzando esta temporada. La cadena se ha encontrado verdaderos problemas con una programación que no cuaja, a pesar de los continuos intentos que hace para impulsar su parrilla. El principal ejemplo es Pasión de gavilanes, la gran apuesta del canal para este mes que vino precedido de una gigantesca campaña de promoción. La serie colombiana no ha dado el pelotazo que se esperaba y cayó derrotada en la segunda semana simplemente con un capítulo de Tierra amarga que Antena 3 le puso enfrente. Idol Kids también ha pinchado, tanto en lunes como en sábado, y se une al mal funcionamiento de Secret Story, la debilidad de Sálvame o el tropezón que el viernes pasado tuvo el Deluxe (10,9%). La serie Entrevías es lo que mejor funciona.
Asimismo, hay que recordar que Telecinco ha contado con la ayuda de cuatro partidos de la Copa del Rey que le han dado un respiro, aunque ha sido insuficiente. Los especiales de Montealto de Rocío Carrasco han tenido un rendimiento desigual -en access y prime time- y tampoco han valido para asaltar el liderazgo de los viernes que posee Tu cara me suena.
Todos estos cambios en Telecinco no han debilitado lo más mínimo a Antena 3. Una y otra mejoran cuatro décimas respecto al mes de enero, de tal manera que la ventaja del canal de Atresmedia sigue siendo de nueve décimas sobre la cadena principal de Mediaset.
Peor febrero de La 1 en toda su historia
La 1 vuelve a salir mal parada con un resultado realmente decepcionante. La cadena pública se queda en febrero con un 8,4%, cinco décimas menos que en enero. Es el peor febrero de toda la historia y su resultado más bajo desde junio de 2021, cuando La 1 tocó fondo.
Casi todo le ha salido mal, con datos negativos para sus series (Sequía y Cuéntame) y sus programas, incapaces de ir más allá del 9% en prime time. Es más, los últimos estrenos que se han instalado en el prime time de La 1 han dado la puntilla a su maltrecha audiencia. Las tres puertas, por ejemplo, ha estado por debajo del 5% y Las claves del siglo XXI llegó a quedarse un viernes con un raquítico 3,5%.
La Sexta pega subidón y saca casi dos puntos a Cuatro
La Sexta (7,2%) cierra febrero con su mejor dato en casi dos años, desde mayo de 2020. El segundo canal de Atresmedia pega un fuerte subidón en un mes marcado por la actualidad política (elecciones en Castilla y León y crisis del PP) así como por la información internacional (guerra en Ucrania). La Sexta saca casi dos puntos a Cuatro, que repite con un 5,3%.