Televisión

TVE está dispuesta a cambiar la letra de la canción de Chanel para Eurovisión si el Observatorio de Igualdad lo pide

La elección de Chanel para representar a España en Eurovisión no deja de generar polémica a pesar de que ya ha pasado un mes desde la final del Benidorm Fest. Si antes era el sistema de votación lo que originaba controversia, ahora el foco está puesto en el contenido de la canción SloMo.

RTVE está dispuesta a modificar la letra de este tema si así se lo solicita el Observatorio de Igualdad de la cadena pública, que actualmente "analiza" el contenido de SloMo después de las críticas de algunos sectores que piensan que "cosifica a la mujer" o "perpetua estereotipos de género".

Lea también: TVE se desploma con su especial de Ucrania: última opción de la noche por detrás de Iker Jiménez y Ana Pastor

Así lo manifestó Ignacio Elguero, director de Educación, Diversidad Cultural e Internacional de RTVE, durante su comparecencia en el programa RTVE Responde cuando María Escario, presentadora de ese espacio y defensora de la audiencia, le trasladó las quejas que había suscitado SloMo.

"Yo creo que el Observatorio de la Igualdad estaba analizándola. A mí me parece que RTVE es enormemente respetuosa con ese tema y escucharemos las sugerencias. Desde mi punto de vista, es una letra lúdico-festiva que juega con el tema de la seducción entre personas. No tiene mayor pretensión literaria. No le veo elementos que pudiera generar controversia", expresó Elguero. No obstante, el directivo recordó que "el Observatorio de Igualdad está por encima de todo". "Si hubiera una sugerencia por parte del Observatorio de la Igualdad, sería evidente", respondió cuando Escario le sugirió que se podría cambiar la letra como ocurrió el año pasado con los ganadores Maneskin.

Esta línea, el PSOE llevó el asunto recientemente al Congreso de los Diputados y se quejó ante el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, porque la canción "remitía a la prostitución", según una diputada socialista. El máximo directivo de la cadena pública, sin embargo, no compartía esta visión. 

Por otra parte, Elguero defendió el proyecto del Benidorm Fest, un espectáculo "atractivo y sugerente" que ha logrado "crear una marca". En cuanto a las críticas por el sistema de votación, se limitó a repetir la postura que ya deslizó RTVE hace unas semanas. "Hay que abrir un diálogo participativo para ver por qué se ha producido ese desencuentro entre el voto del jurado y el voto popular", comentó. 

¿Qué es el Observatorio de Igualdad de RTVE?

La creación del Observatorio se aprobó en noviembre de 2017 para reforzar el compromiso de la Corporación RTVE con la igualdad entre mujeres y hombres e impulsar las obligaciones de la radiotelevisión pública definidas en la legislación en materia de igualdad.

Lea también: RTVE compra los derechos de emisión del Mundial de Qatar por cerca de 35 millones de euros

Concepción Cascajosa, miembro del Consejo de Administración de RTVE, es la presidenta del Observatorio de Igualdad desde hace unos meses. Nacida en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en 1979, Cascajosa es doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla con Premio Extraordinario (2005). Profesora titular de Comunicación Audiovisual en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid (2012-), con dos sexenios de investigación reconocidos y Premio de Excelencia del Consejo Social (2016). Además, ha sido desde 2013 directora del Máster en Guion de Cine y TV y es vicedecana de los Estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual (2014-) y autora o editora de nueve libros y un centenar de publicaciones académicas. Colaboradora en medios como El País, Fotogramas y Serielizados. En marzo de 2021 fue elegida por las Cortes consejera de RTVE.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ana
A Favor
En Contra

¡Cuánta tontería!

Puntuación 8
#1
A Favor
En Contra

Patético.

Puntuación 2
#2