Saber y ganar cumple 25 años este jueves, 17 de febrero, y lo celebrará con una gala especial en el prime time de La 2. A partir de las 22.00, Jordi Hurtado y todo el quipo del programa saldrán del plató para reunirse con invitados, admiradores del formato y exconcursantes en la sala La Paloma de Barcelona.
Junto al presentador catalán estarán como invitados otros seis presentadores de concursos de la televisión: Ion Aramendi, Llum Barrera, Carolina Ferre, Antonio Garrido, Goyo González y Luis Larrodera. El toque musical y urbano lo aportará Arkano.
También estarán los concursantes más destacados que han pasado por el programa, como los "magníficos" David Díaz, Manolo Romero u Óscar Díaz. Así como Juanjo Cardenal, Elisenda Roca y Pilar Vázquez que comentarán algunas de las curiosidades de su trabajo y participarán en una 'Pregunta caliente encadenada' muy singular.
La Paloma es una de las salas con más historia de Barcelona que acogerá este espectáculo. Un especial donde la audiencia descubrirá los secretos mejor guardados del programa, imágenes inéditas y se recuperarán momentos ya míticos en la historia de la televisión.
'Saber y ganar' celebra sus 25 años en antena en el prime time de La 2
Con 4.000 horas de emisión y 450.000 preguntas, Saber y ganar alcanza un hito televisivo. El programa más visto fue seguido por 2.640.000 espectadores, mientras que el primer ganador se llevó 167.000 pesetas. El concursante más joven tenía 18 años y el mayor 67.
Después del especial por los 25 años, La 2 recuperará la primera emisión del concurso, del 17 de febrero de 1997, para recordar cuáles fueron las primeras preguntas, pruebas y concursantes y comprobar qué ha cambiado y qué permanece inalterable.
Y para cerrar la noche de Saber y Ganar, La 2 recuperará también su programa 5.000, emitido el 1 de junio de 2018. En esa ocasión, Jordi Hurtado sometió a divertidas pruebas a seis rostros muy conocidos de RTVE: Roberto Leal, Mònica López, Francine Gálvez, el mago Miguelillo, Lucrecia y José Mota.
El aniversario se celebrará durante todo el día en numerosos espacios de RTVE, y con una programación especial en RTVE Play, en la que también se rinde homenaje al creador del programa, Sergi Schaff, historia de la televisión en España.