La final de la NFL, la Liga de Fútbol Americano, es uno de los mayores eventos deportivos del año... del que por aquí tenemos muy poca idea.
Noche del domingo 13 al lunes 14, doce y media de la noche, en Movistar+. El mundo se para, al menos en Norteamérica. Porque se disputa la edición LVI (en números romanos siempre es más rimbombante) de la Superbowl. El acontecimiento deportivo anual más grande del mundo... del que menos sabemos en Europa.
La NFL (National Football League), la liga estadounidense de fútbol americano, celebra la final entre los vencedores de cada una de sus dos conferencias: los Cincinnati Bengals de la AFC (American Football Conference) y Los Ángeles Rams de la NFC(National Football Conference). La Superbowl, como se conoce este partido final de la temporada, es el acontecimiento deportivo más importante de Estados Unidos, no en vano el fúbol americano, o 'football', es el deporte más popular en Norteamérica, más todavía que el baloncesto con su NBA o el béisbol con su American League.
Los 'Tigres de Bengala' de Ohio disputan la tercera final de la historia y optan a su primer título, mientras que los 'Carneros' de L.A. disputan su octava final, y cuentan con tres títulos.
Los Estados Unidos, literalmente, se vuelven locos cada año con su Superbowl, una final, como mínimo, a la misma altura que la de la Champions League en el fútbol europeo. Cada año se disputa en una sede diferente, con la coincidencia de que en esta ocasión tendrá lugar en la ciudad, que no el estadio, de uno de los finalistas: el SoFi Stadium de Inglewood, un suburbio de Los Ángeles (California).
Valgan pues los consejos que damos bajo estas líneas para guiar a los no iniciados en este deporte para entender los conceptos básicos del fútbol americano, y así poder disfrutar del megaespectáculo mundial que es la Superbowl. Aparte de un duro deporte de contacto, el espectáculo se completa con actuaciones musicales, cheerleaders, gran retransmisión televisiva, etc.
Las 10 claves de la Superbowl
'Touchdown', 6 puntos
La gran jugada del 'football' es el 'touchdown', la versión yanqui del ensayo del rugby, que se consigue cuando un jugador 'toca' la zona de fondo del equipo contrario con el balón en las manos. Vale seis puntos, y un tiro a palos para sumar un punto más.
'Field goal', 3 puntos
La otra forma de anotación en el fútbol americano es el 'field goal', cuando el equipo que ataca, si ve que no va a poder llegar al 'touchdown' en el 'cuarto down', decide tirar a palos desde donde tenga el balón. Si el 'melón' pasa entre palos, tres puntos.
4 'down' para 3 yardas
En el acercamiento del equipo atacante a la zona de puntos contraria, se dispone de cuatro 'down' (cuatro intentos), para avanzar diez yardas en total. Si se consigue, se dispone de otros cuatro intentos para otras diez yardas. Si no, se pierde el balón.
El 'quarterback'
El famoso 'quarterback' es el atacante más importante, el hombre que siempre recibe el balón en cada intento ('down') de ataque, y que decide si lo pasa a alguno de sus compañeros, a corta o larga distancia, o decide echarse una carrerita con él.
Defensa/ataque
Cada equipo de la NFL se divide en dos categorías fundamentales: defensa y ataque. Se puede llegar a sacar al campo formaciones de 11 jugadores totalmente diferentes si toca atacar o defender. Los defensores suelen ser más 'armarios' que los atacantes.
La leyenda Brady
La Superbowl 2022 hubiera sido mejor con la presencia de Tom Brady, el mejor jugador de la historia (y marido de Gisele Bündchen). Quarterback de New England Patriots y Tampa Bay Bucaneers, se acaba de retirar tras ganar siete Superbowl.
Anuncios de TV
Si los anuncios televisivos más valorados en España son en Nochevieja, en Estados Unidos sin duda son los que acompañan a la Superbowl. Este año veremos, entre otros famosos, a Arnold Schwarzenegger, Salma Hayek, al Dr. Evil de 'Austin Powers', Matt Damon, Scarlett Johansson, Mila Kunis, Lindsay Lohan...
Halftime show
En USA no eres nadie en la música si no actúas en el descanso de la Superbowl. Springsteen, McCartney, U2, Michael Jackson, los Stones, Eminem este año... Y fue aquí donde estalló el 'escándalo' del 'Pezóngate' de Janet Jackson en 2004.
¡No es rugby!
Por mucho que oigamos a ignorantes periodistas deportivos llamar 'rugby' al fútbol americano, son dos deportes parecidos, pero muy diferentes. En rugby, por ejemplo, no se puede echar el balón hacia delante, la principal características del 'football'.
Dónde y cuándo verlo
La final de la LVI Superbowl, entre los Bengals y los Rams, se disputará en el SofiTel de Los Ángeles a partir de las 00:30 horas de la noche del domingo 13 al lunes 14, y en España se podrá ver en los canales Deportes y #Vamos de la plataforma Movistar+.