La actriz Alicia Hermida ha fallecido este miércoles, 9 de febrero, en una residencia de mayores de Villanueva de la Cañada a los 89 años. En ella vivía junto a su marido, el también actor Jaime Losada, según informa la asociación de actores AISGE a través de Twitter.
Uno de los últimos trabajos de Alicia Hermida fue interpretar a Valentina, la entrañable amiga de Herminia (María Galiana) en la serie Cuéntame (TVE), entre 2001 y 2013. De hecho, este trabajo permitió que muchos espectadores jóvenes conociesen a una actriz que llevaba toda la vida en televisión, cine y teatro con una larguísima trayectoria a sus espaldas.
Lea también: 'Cuéntame' cumple 20 años: diez curiosidades de la serie ¿ideada por Aznar? que todas las cadenas rechazaron
El personaje de Valentina era de la misma generación que Herminia, pero menos tradicional que ella. También viuda, vivía en una residencia cerca del barrio de San Genaro. Conocía a los Alcántara de toda la vida y defendía a la familia siempre que podía de las habladurías del barrio. Con su carácter alegre, consiguió ganarse el cariño de los espectadores de la serie más longeva de la televisión.
"Estamos consternados por la muerte de nuestra compañera, amiga y maestra Alicia Hermida", ha escrito la cuenta oficial de Cuéntame en Twitter. "Nuestra Valentina que tanto nos hizo disfrutar, reír, enamorarnos, soñar y recordar que, a cualquier edad, en cualquier momento, la vida merecía la pena vivirse", termina el emotivo mensaje que han dedicado a la artista madrileña.
¡Hasta siempre Alicia! Estamos consternados por la muerte de nuestra compañera, amiga y maestra Alicia Hermida.
— Cuéntame cómo pasó (@cuentametve) February 9, 2022
Nuestra Valentina que tanto nos hizo disfrutar, reír, enamorarnos, soñar y recordar que, a cualquier edad, en cualquier momento, la vida merecía la pena vivirse ???? pic.twitter.com/Ngb5YonzFs
En los últimos años, Hermida también apareció en Paquita Salas, la popular ficción de Los Javis, y en otras producciones españolas como Marco, Stamos Okupa2 y Las chicas de oro. En la adaptación española de ese título norteamericano interpretaba a Sofía, la más veterana de las cuatro protagonistas. Concha Velasco, Carmen Maura y Lola Herrera eran las otras tres actrices que daban vida a Doroti, Rosa y Blanca, respectivamente.
Alicia Hermida, una larga trayectoria en cine, teatro y televisión
Alicia Hermida estudió en la escuela de Arte Dramático bajo la dirección de la actriz Carmen Seco; trabajó en obras de Lope de Vega, Cervantes, Shakespeare y también en teatro moderno. Interpretó obras como La casa de Bernarda Alba, El maleficio de la mariposa o Divinas palabras. En teatro trabajó con grandes nombres de la escena como José Tamayo, José Luis Alonso, Adolfo Marsillach o Juan Carlos Plaza. Sus papeles en el cine están asociados a cineastas de la talla de Forqué, Saura o Miró, entre otros.
Lea también: Adiós a dos rostros de 'Cuéntame': la serie anuncia la marcha de los niños que han interpretado a Oriol y Santi
Entre sus premios, se cuentan el Max de las Artes Escénica, por Divinas palabras, de José Tamayo, los de la Unión de Actores en 2001 y 2003 por Cuéntame, y por su trabajo teatral en Divinas palabras o Fedra.