Televisión

Tamara Falcó ficha por Netflix: lo intenta con otro reality tras su primer fracaso en televisión

Después de Georgina Rodríguez, llega Tamara Falcó. Netflix ha empezado a rodar un reality protagonizado por la hija de Isabel Preysler y el marqués de Griñón, fallecido hace casi dos años. Tamara Falcó: La marquesa es el título de esta producción de Komodo Studio.

Netflix explica que el reality será "una fotografía al natural de la vida de Tamara, una celebrity nada corriente. Su personalidad, su visión, forma de ser y estilo de vida la hacen única". La plataforma indica que el programa acompañará a "Tamara, su familia y su entorno más cercano para adentrarnos en los proyectos profesionales y personales. Sus amigos y familiares terminarán de definir el retrato más íntimo y cercano de la marquesa de Griñón. Una aproximación a una persona de la que conocemos muchas cosas, excepto cómo es al natural".

Lea también: 'Entrevías', primero en Telecinco y luego en Netflix: "Las series en abierto tienen que tener algo de pop"

Tamara Falcó lleva toda la vida ligada los medios debido a la naturaleza de la familia en la que ha crecido. Desde hace unos años, además, se ha implicado en el mundo de  la televisión, un sector donde cada vez tiene más presencia, especialmente a raíz de su triunfo en Masterchef Celebrity en 2019. Actualmente, colabora en El Hormiguero y es miembro del jurado de El Desafío, un concurso que emite Antena 3 y que está producido por Pablo Motos. 

El fiasco del primer reality que Tamara Falcó tuvo en televisión

El hecho de que Tamara Falcó protagonice un reality no es nada nuevo. Es conveniente recordar que ya tuvo un programa de este tipo que se estrenó en 2013 en el canal Cosmo. We love Tamara nació con la intención de seguir la estela de éxito que había abierto Alaska y Mario en MTV, pero no lo consiguió.

Es cierto que creó mucha expectación inicialmente y se estrenó rodeado de un gran ruido mediático y publicitario. Sin embargo, el reality pasó sin pena ni gloria por la televisión, con una audiencia llamativamente floja y escasa repercusión. La noche del estreno, por ejemplo, apenas reunió 15.000 espectadores y un 0,08%. Ese día el canal de pago tuvo de media un 0,13%. Dos semanas después, solo había 5.000 personas viendo el tercer capítulo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yosolita
A Favor
En Contra

Será estupendo si habla de manera que la entendamos bien. Personalmente no me entero de nada cuando cuenta algo en el Hormiguero.

Puntuación 5
#1