Televisión

'Entrevías', primero en Telecinco y luego en Netflix: "Las series en abierto tienen que tener algo de pop"

Hace dos años que Telecinco no estrenaba una serie sin que antes hubiese pasado por la ventana de las plataformas de pago. La última fue Vivir sin permiso y esta noche (22.40) llega Entrevías. Las dos están protagonizadas por José Coronado y producidas por Aitor Gabilondo, el mismo tándem de El Príncipe.

Después de su emisión en Mediaset, la serie pasará a Netflix, que tendrá el título para su emisión en exclusiva en streaming. Un camino a la inversa de lo que ocurre con otras ficciones de la cadena, que primero se estrenan en plataformas (La que se avecina o El Pueblo se ven antes en Amazon Prime Video) y luego salen en Telecinco de forma gratuita.

Lea también: Antena 3 lidera enero con su mayor ventaja sobre Telecinco en 13 años

"A Netflix le interesaba esta fórmula y a nosotros también. Además, es una manera de experimentar", explica Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset, sobre el acuerdo al que ha llegado con el gigante norteamericano. Este tipo de alianzas con los servicios online son habituales en Mediaset, que busca socios fuera de su entorno para producir ficción. La estrategia es completamente diferente a la de Atresmedia, cuyas series se estrenan antes en su plataforma de pago Atresplayer Premium o acaban ahí después de su paso por Antena 3. Algunos títulos sí han saltado a servicios ajenos.

El panorama de la ficción, por lo tanto, ha cambiado por completo desde la llegada de las plataformas a España. "Antes, la televisión generalista era la única en condiciones de ofrecer series de calidad pero ahora están en muchos lados", afirma Vasile. En efecto, cada vez es más difícil ver series en las cadenas lineales, aunque para el responsable de Mediaset hay una diferencia entre las producciones que debe realizar las teles tradicionales y las que se ven en streaming.

Lea también: Telecinco recurre a Kiko Rivera para levantar 'Secret Story' a pesar de sus críticas a la cadena

"En la televisión en abierto una serie tiene que tener algo de pop. En las plataformas pueden ir productos más de nicho, sofisticados, oscuros, en blanco y negro, con subtitulados en húngaro... que van a para un publico más determinado", dice Vasile. "Nosotros tenemos la obligación de hacer cosas que sean pop".

Así es 'Entrevías', la serie que protagoniza Jose Coronado

Jose Coronado, Luis Zahera, la actriz novel Nona Sobo, Felipe Londoño, Laura Ramos, Manuel Tallafé, Manolo Caro, Itziar Atienza y María de Nati forman el elenco artístico principal de la nueva ficción, que consta de dos temporadas cerradas de ocho episodios cada una.

Con la producción ejecutiva de Aitor Gabilondo y David Bermejo -también guionista y creador- y de Arantxa Écija por parte de Mediaset España, 'Entrevías' narra la historia de Tirso Abantos, un hombre de principios cuya existencia sosegada y rutinaria da un vuelco cuando su nieta adolescente irrumpe de lleno en su vida. En sus tramas se combina drama, amor, acción y toques de humor y se abordan cuestiones de fondo como la brecha generacional, la crisis de valores, los cambios sociales, los prejuicios, y la convivencia intercultural.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments