Televisión

La difícil misión de Javier Ruiz en TVE: competir contra 'Tu cara me suena' y Julián Muñoz

TVE estrena este viernes, 21 de enero, a las 22.15, Las Claves del Siglo XXI. Se trata de un programa de debate y análisis conducido por Javier Ruiz que tendrá la difícil misión de hacerse un hueco en una programación endiablada. 

Antena 3 tiene más que asentada la novena edición de Tu cara me suena, que está entrando en su recta final después del parón de las Navidades. Por su parte, Telecinco emitirá este viernes la segunda parte del documental de Julián Muñoz con el debate que modera Joaquín Prat. En su enfrentamiento de la semana pasada, mantuvieron un igualado pulso, con un 18,5% para el programa de Atresmedia frente al 18,2% del espacio de Mediaset. 

Lea también: RTVE está decidida a pujar para emitir el Mundial de Qatar por 40 millones de euros

Las Claves del Siglo XXI nace con el espíritu de ser un programa de análisis en profundidad de los temas que marcan la actualidad, a través de expertos. Torrespaña ha acogido este lunes la rueda de prensa del nuevo programa, en la que Javier Ruiz ha ahondado en el objetivo de "santificar los hechos, sacralizar los datos, partir de la información para llegar a la opinión". "Porque, aunque aquí caben todas las opiniones, no todas valen los mismo", ha subrayado.

Para el director de Contenidos Informativos de RTVE Esteve Crespo "Las Claves del Siglo XXI es una clara apuesta por el contexto, por alejarnos de la bronca, la polarización y las falsas verdades". "Como televisión pública, ese es nuestro cometido: superar la bronca y convertirnos en un foro en el que se argumente y prime el rigor". Pau Fons, director de Informativos de TVE, ha añadido que "con Las Claves llenamos un hueco de nuestra oferta informativa, y damos un paso más para ofrecer un gran debate semanal y complementar la información con opinión, pero no con cualquier opinión, sino una fundamentada".

Cada semana, Las Claves tratará dos temas en profundidad con una mesa de expertos y reconocidos especialistas en los asuntos que se aborden. El programa acompañará cada tema de reportajes para ilustrar y contextualizar, es decir, aportará información antes de analizarlo con los especialistas. Habrá, además, conexiones en directo con redactores y corresponsales.

Lea también: Antena 3 da un golpe de efecto y ficha a Ana Obregón y Mónica Naranjo para 'Mask Singer'

Javier Ruiz explicará los datos sobre cada tema en las pantallas gigantes del plató. El objetivo es aportar a los espectadores toda la información y la opinión fundamentada (la de los expertos) para que sean ellos quienes puedan llegar a sus propias conclusiones y formar su propia opinión. En cada programa participarán los directores de dos periódicos, que irán rotando cada semana, y habrá, además, una entrevista en profundidad con un personaje destacado de la actualidad.

Los temas que se van a abordar son los que están de actualidad y suscitan preocupación e interés en los ciudadanos: el COVID, la desinformación, el cambio climático, la prostitución, el futuro de las pensiones, la eutanasia, etc.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

io
A Favor
En Contra

Sí que lo tiene dificil, pero lo tendrá complicado dondequiera que vaya, se le ve el plumero enseguida.

Puntuación 0
#1