Que Sálvame no vive su mejor momento de audiencia es una realidad desde el verano pasado, cuando empezó a caer derrotado ante Tierra amarga, el rival turco con el que sorprendió Antena 3 en sus tardes, todo un filón que se ha convertido en alternativa al magacín que Telecinco emite desde 2009 con una hegemonía que ahora se resquebraja.
Cuando llevaba un mes en la parrilla, el serial ganó por primera vez a Sálvame. Era 11 de agosto, temporada baja en televisión y con los consumos alterados por la vida y costumbres de los espectadores. El cara a cara se mantuvo con el inicio de temporada, con victorias que se iban alternando y caían de un lado o de otro dependiendo de la tarde. Sálvame empezaba a estar contra las cuerdas y comenzaron los nervios. Entre otras cosas, cebaba los mejores bombazos para emitirlos a las 17.30, la hora de Tierra amarga. Era una evidencia de que comenzaba a sentirse achuchado por la competencia.
A lo largo de estos meses, se han sucedido periodos de dominio de Tierra amarga y otros en los que Sálvame ha estado por encima en la franja en la que ambos miden sus fuerzas cara a cara, de 17.30 a 19.00. Pero la balanza se ha ido inclinando del lado de la serie de Antena 3 de forma definitiva desde mediados de diciembre. A partir del día 15 de ese mes, la producción turca ha dominado de forma incontestable.
Las alarmas, sin embargo, saltaron la semana pasada, cuando Tierra amarga certificó ese poderío con sus dos victorias más importantes, es decir, con la mayor diferencia histórica respecto a su rival. El martes, 11 de enero, la serie sacó 4,3 puntos a Sálvame (16,8% contra 12,5%) y el miércoles fueron 3,3 (16,8 frente a 13,5%). Nunca antes la brecha había sido tan gruesa. El jueves, Sálvame mejoró gracias al culebrón Antonio David-Marta Riesco (ella había hablado por la mañana en AR). De todos motos, Tierra amarga volvió a salir vencedora, con 1,6 puntos por delante. Además, ese mismo día la ficción logró su máximo de espectadores desde su estreno (1.717.000).
'Sálvame', obligado a reforzarse para dar la batalla en las tardes
Con estos datos, Sálvame se ha visto obligado a reforzarse en el inicio del segundo trimestre de la temporada. Las primeras medidas se ponen en marcha este mismo lunes. Por un lado, Anabel Pantoja vuelve al programa. La sobrina de la tonadillera lleva desaparecida del desde finales de septiembre, cuando contrajo matrimonio en una ceremonia retransmitida por el magacín de Mediaset en directo.
Por otra parte, la cadena ha remodelado la emisión de magacín con la creación de Sálvame Lemon Tea, que es el nombre que llevará la primera hora (16.00 a 17.00) del programa y que estará presentado por Terelu Campos -vuelve tras su llamativa salida hace tres años- y María Patiño. Asimismo, Jorge Javier tendrá dedicación total con Sálvame Naranja, ya que no cuenta con otros programas en la cadena y, por primera vez, no conduce el reality de los jueves por la noche. "Tiene que volver a volcarse en Sálvame, porque ahí le necesitamos", dijo esta semana Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset, al ser preguntado por la ausencia del catalán en Secret Story. "Se maneja mejor, y lo dice él mismo personalmente, con las celebrities o la gente más conocida. Y esa es una de las razones por las que ni siquiera planeamos el nombre de Jorge aquí", añadió.
Vázquez lleva varias semanas fuera de Sálvame. El presentador volvió al plató este sábado para ponerse al frente del Deluxe tras las vacaciones de Navidad. Entrevistó a Lolita, que se declaró fan de Can Yaman, uno de los actores turcos más famosos. Aunque fue estrella de Divinity (Mediaset), a Jorge Javier escuchar su nombre le hizo recordar los dolores de cabeza que los seriales de ese país le están dando. "Oye, cuidado, aquí las series turcas no se nombran. Con ellas empezó el mal. Al enemigo. ni agua".