Era cuestión de tiempo. El fenómeno Pedroche y la atención que cada año despierta su vestido tenía que desembocar, tarde o temprano, en conseguir un liderazgo para las Campanadas de Antena 3 que iba acercándose poco a poco -la distancia con La 1 era cada vez más corta- pero que hasta el momento se le resistía. Hasta ahora.
La cadena principal de Atresmedia lideró la retransmisión más especial del año con el tándem que forman Alberto Chicote y Cristina Pedroche. Reunieron un 33,7% de share y 6.308.000 espectadores, 7,1 puntos y 773.000 más que el año pasado, durante todo el programa (unos 25 minutos). Pero, lo más importante, evitó que el público zapease y se fuese a la competencia en el minuto exacto de las 12 uvas. En ese momento, el canal privado lideró con un 37,9% y 7.534.000 espectadores (10,4 puntos y 1.411.000 espectadores más). Sorpasso culminado: Antena 3 lideraba de forma rotunda durante el especial y también durante el instante de máxima expectación de la retransmisión.
Como consecuencia, La 1 perdió el último bastión que le quedaba en términos de audiencias. La retransmisión conducida por Anne Igartiburu y Jacob Petrus -Ana Obregón dio positivo en Covid y eso también influyó- anotó un 22,4% y 4.185.000 espectadores, lo que supone una caída de 7 puntos y casi 2 millones respecto al año anterior. En el minuto de las 12 uvas, el seguimiento fue de un 23,9% y 4.758.000 seguidores, es decir, 9,1 puntos y 2.607.000 seguidores menos, informa Barlovento Comunicación.
Estaba claro que la batalla era cosa de TVE y Antena 3. Telecinco poco tenía que hacer y así se demostró: solo consiguió un 7,7%, siete décimas menos que el año anterior, y 1.421.000 espectadores para las Campanadas que condujeron Carlos Sobera y Paz Padilla. La Sexta, que en principio juega en otra liga, estuvo muy cerca de Telecinco, con un 6,3% y 1.173.000 espectadores. En el minuto de las uvas, la distancia fue de solo una décima: 5,9% frente a 5,8%.
Así consiguió Antena 3 ganar a La 1: calentar un evento durante días y dos destapes en vez de uno
Antena 3 ha conseguido liderar las Campanadas después de varios años apostando fuerte por una retransmisión en el que siempre dominaba TVE, un clásico en el día más esperado de cada Navidad. Lo que se conoce como el 'fenómeno Pedroche' ha ido creciendo con los años a medida que la cadena ha ido creando un evento en torno a las Campanadas, su presentadora y el vestido que lleva esa noche. Y, posiblemente, este año ha sido la mejor demostración de una estrategia encaminada a crear expectación durante los días previos, calentar el terreno e instalar el debate en la sociedad.
Durante la última semana, en España se hablaba de dos cosas: ómicron y el estilismo que llevaría la presentadora de Antena 3. Y, ciertamente, este segundo tema era mucho más agradable. Pero, sobre todo, y ahí ha estado el acierto, en esta ocasión toda la audiencia hacía apuestas sobre el peinado de 'la Pedroche', un tema nuevo sobre el que giraba el debate. ¿Se había rapado? ¿Llevaría cresta como David Muñoz?
La presentadora sorprendió hace unos días con un vídeo en el que aparecía cortándose el pelo dentro del reloj de la Puerta del Sol. A continuación, empezó un peregrinaje por los programas de Atresmedia en los que se dejaba ver con peluca. Primero fue en El Hormiguero, luego Espejo Público y Zapeando, con varias intervenciones (y pelucas distintas) a lo largo de la semana. La incógnita del peinado superaba a la del vestido. Y eso era nuevo.
La audiencia, atenta al pelo 'rapado' de Pedroche
Pedroche apareció en pantalla esta Nochevieja, como es habitual, escondiendo su traje. Pero, esta vez, también tapaba su pelo con un casquete que aumentaba las sospechas de lo que había debajo. Antena 3 aprendió el año pasado que para ganar las Campanadas tenía que retener a la audiencia también durante las 12 uvas. Por eso, hizo que la presentadora se 'destapase' justo antes de bajar el carrillón para evitar que los espectadores se fuesen a TVE en el momento cumbre de la retransmisión. Esa estrategia le permitió batir récord el año pasado y quedarse a 1,2 millones de la pública. Empezaba a oler a sorpasso.
En esta ocasión, Pedroche repitió la fórmula y evitó la fuga de espectadores. Enseñó su vestido cuando los españoles ya tenían la primera uva en la mano (minuto de oro a las 23.49 con 39,4% de share) pero el casquete seguía en la cabeza. De hecho, la cadena se fue a publicidad después de brindar -el primer corte del año- y Pedroche anunció "más sorpresas" a la vuelta. A continuación, la de Vallecas sí descubrió su pelo 'rapado'. Ese segundo destape de la presentadora fue clave para mantener la atención de los espectadores, que habían pasado de querer ver sus transparencias a intentar descubrir qué demonios se había hecho en el pelo. De esta manera, Antena 3 conseguía atraer la atención antes, durante y después de las uvas. Por primera vez, la cadena lideraba con las Campanadas y, además, lo hacía durante todos los minutos de la retransmisión. La 1 caía derrotada y Telecinco seguía desaparecida. (ver gráfico de Geca).
