Televisión

Esther Palomera arremete contra César Carballo por lo que dice de la vacunación infantil: "Irresponsable"

  • El médico de urgencias dice que "esperará" para vacunar a su hijo de 7 años

El doctor César Carballo ha entrado en directo en El Programa de Ana Rosa para analizar cómo evoluciona la sexta ola de coronavirus en España. El médico de urgencias del Ramón y Cajal se ha pronunciado sobre la vacunación infantil, la situación en los hospitales y qué medidas hay que establecer de forma urgente.

El 15 de diciembre comenzó la vacunación de los niños menores de 12 años. Carballo ha explicado su caso familiar. "Tengo una niña de 9 años, acaba de pasar el Covid, con lo cual no está en disposición de vacunarse, y un niño de 7 que sí se puede vacunar, pero voy a esperar porque soy muy garantista".

Lea también: Eduardo Inda se lleva un zasca inesperado de Esther Palomera en Telecinco: "Algunos trabajamos"

"Todos los ensayos clínicos han demostrado que las vacunas son seguras, pero hay comités como el de Reino Unido que dice que van a esperar un poco más a tener datos a medio plazo para saber que vacunan sin ningún problema", ha añadido Carballo.

La confesión de Carballo sobre la vacunación infantil que ha indignado a Esther Palomera

Por otro lado, el doctor cree que el principal foco de contagios en los menores de edad está en las escuelas y confiesa: "Hay una situación totalmente descontrolada en los colegios, yo sacaré al niño este viernes del colegio porque la transmisión está absolutamente por las nubes".

Estas declaraciones han sorprendido a los colaboradores del programa de Telecinco, que no han tardado en reaccionar. La primera y más enérgica ha sido Esther Palomera. "Sinceramente, me parece tremendamente irresponsable que un sanitario diga que tiene dudas sobre la vacunación de los menores", ha dicho indignada. "No creo que su criterio esté más cualificado que las sociedades médicas y científicas", ha continuado la colaboradora.

Lea también: "No es ético": la polémica opinión de César Carballo sobre la vacunación infantil contra el coronavirus

"Si hubiera algún riesgo no se habría aprobado la vacunación a menores. Que alguien como  el doctor Carballo salga en televisión diciendo esto, a mí me preocupa... hay que tranquilizar a los padres y madres porque está testado que las vacunas son seguras para adultos y pequeños. Esto de que saquen a los niños de los colegios no me parece ni muy serio ni muy responsable", sentencia Palomera muy contundente.

José María Olmo también ha intervenido tras escuchar a su compañera. "Un altísimo porcentaje de las cosas que ha dicho el doctor Carballo están fuera de lugar, yo también estoy en contra de lo que dice". El periodista, por otro lado, cree que "este tipo de mensajes pueden calar en un porcentaje de la sociedad porque hay mucho desconcierto". Rodolfo Irago ha coincidido con ellos. "Me parece una barbaridad, me parece lamentable". Además, el periodista continúa: "Que diga esto un médico me parece gravísimo".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HBO2
A Favor
En Contra

Igual debieran de pensar en los Hospitales, en el tratamiento con oxígeno hiperbárico (HBO2), es decir oxígeno de alta presión.

Parece, según un estudio, que resuelve las dificultades respiratorias graves en pacientes muy enfermos con COVID-19 mucho más rápidamente que la terapia estándar, al tardar una media de 3 en lugar de 9 días en recuperarse, la saturación de oxígeno mejoró.

Que los hospitales dispongan de una cámara hiperbárica portatil, pudiera facilitar la mejor recuperación de pacientes covid.

Puntuación 7
#1
Datos
A Favor
En Contra

Esther Palomera, irresponsable tú, por opinar de temas médicos.

Yo estoy conforme con lo que dice el doctor y tampoco vacuno a mis hijos.

Y menos después de conocer los datos del MoMo, que te dejo a continuación.

Teniendo en cuenta que entre el inicio de la pandemia marzo de 2020 y el 09 de diciembre de 2021 menores de 5 años se contagiaron 163867, ingresaron en hospital 2565 (1,57%), en UCI 123 (0,08%), y fallecieron 8 (0,00%); entre 5 y 9 años, en el mismo período se contagiaron 229527, ingresaron 892 (0,39%), en UCI 65 (0,03%) y fallecieron 12 (0,01%); entre 10 y 19 años se contagiaron 698111, ingresaron 4515 (0,65%), en UCI 272 (0,04%) y fallecieron 20 (0,00 %) de unas 8.238.236 personas en este rango etario de 0 a 20 años en 21 meses.

Datos del MoMo Carlos III.

Creo que vacunar a niños en pleno desarrollo con vacunas ARN-m, nunca antes probadas, y sin conocer sus efectos sobre el organismo de niños en el medio y largo plazo, autorizadas para uso de emergencia, pero no aprobadas como el resto de vacunas, es una barbaridad.

Con esos porcentajes de gravedad y muertes en niños, no vacuno.

Puntuación 8
#2
Sanitario
A Favor
En Contra

Esther, el criterio del doctor es mucho más cualificado, como médico, que el que tengas tú como periodista.

No todos tienen por qué seguir el criterio que marca la mayoría y no por eso son negacionistas. ¿O también vas a clasificar al doctor como negacionista?.

Tú Esther Palomera, puedes ponerte la tercera y cuarta y quinta dosis de refuerzo, las que quieras, (además de pasar la covid) pero debes de saber que un aumento prolongado de los anticuerpos en sangre por sucesivas inyecciones, a la larga puede traer efectos contraproducentes. Puede producirse lo que se llama una enfermedad mediada por anticuerpos.

Tú misma.

Puntuación 11
#3
juan
A Favor
En Contra

Lo que es tremendamente irresponsable es que los tertulianos, algunos con periodismo, opinen de lo que no saben.

Siempre opinando, se creen que por tener la carrera de periodismo....saben y pueden opinar de todo en las tertulias, confundiendo y mucho a la audiencia.

Puntuación 12
#4
Informar
A Favor
En Contra

Si ya pasaste la enfermedad, ya tienes inmunidad, que unida a la pauta completa de la vacuna es suficiente.

Ya tienes inmunidad celular fuerte y duradera.

Es decir tienes inmunidad adquirida.

Sus componentes son los anticuerpos y las células (linfocitos T, B y NK) y protegen frente a bacterias (incluidas las que producen infecciones intracelulares), virus y protozoos.

Así que tenemos suficiente protección incluso habiendo pasado la enfermedad. Lo que es una locura, es ponerse un pinchazo cada 3/4 meses, eso no pasa con ninguna vacuna.

Un aumento prolongado de los anticuerpos en sangre por sucesivas inyecciones, a la larga, puede traer efectos contraproducentes.

Puede producirse una enfermedad mediada por anticuerpos, como infecciones estreptocócicas o bien los anticuerpos específicos contra antígenos celulares y tisulares pueden depositarse en tejidos y producir lesión al inducir una inflamación local, unirse a las células y promover su destrucción, o interferir en las funciones celulares normales, enfermedad del suero, reacción de Arthus, miastenia, síndrome de Goodpasture, fiebre reumática, púrpura trombocitopénica autoinmunitaria, o anemia hemolítica, entre otras.

Ojo.

Esther Palomera, ¿por qué no "informais" de esto?, ¿de lo que puede suponer tanto pinchazo de recuerdo?

Puntuación 9
#5
PROYECTORES.COM.ES
A Favor
En Contra

Cuando entra en juego lo que más quieres... La demagogia pasa a 2º lugar.

Puntuación 2
#6
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LA PALOMERA ES UNA CE RDA Y UNA HIJADE PERRA

Puntuación 3
#7
Esther, irresponsable....
A Favor
En Contra

Padres y colegios intentan organizarse esta semana para evitar contagios que arruinen la Navidad. La incidencia en los menores de 11 años supera al resto de grupos de edad. Algunos colegios proponen clases virtuales durante estos días ante la demanda de muchos padres preocupados.

¿Qué tienes que decir ahora Esther Palomera, sobre lo que decía el Dr Carballo de sacar del colegio a su hijo?

https://www.niusdiario.es/sociedad/educacion/incognita-llevar-ninos-colegio-semana-navidad-aumento-contagios-covid_18_3253171433.html

Puntuación 3
#8
Tomás
A Favor
En Contra

El microbiólogo Ortiz de Lejarazu cuestiona la "ética" de vacunar a los niños para proteger a los adultos, "no es ético, y nunca lo ha sido, vacunar a unos para proteger a otros", "Los niños con patologías se deben vacunar e, incluso, siguiendo una estrategia de nido, como vacunar y reforzar a sus convivientes para crear un entorno seguro del niño vulnerable".

https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/castilla-y-leon/desaconseja-vacuna-ninos-cumplir-balance-riesgos-beneficios/20211216120748038028.html

¿ Que teneis que decir Esther Palomera y José María Olmo, a lo que dice otro experto?

Puntuación 3
#9
Luis
A Favor
En Contra

Los médicos de Madrid piden adelantar las vacaciones escolares. ¿Algo que decir, Palomera y compañía?

https://www.burgosconecta.es/sociedad/salud/medicos-madrid-piden-20211220164758-ntrc.html

Puntuación 1
#10