Campofrío ha presentado su tradicional anuncio de Navidad, que en esta ocasión lleva como título 'Acojonados', una invitación superar los miedos que se han acentuado con la pandemia. El spot, dirigido por Icíar Bollaín, también guarda un homenaje a la isla de La Palma, afectada desde hace meses por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Protagonizado por Karra Elejalde, cuya figura representa el conjunto de los temores, el anuncio acompaña al actor en su vida cotidiana marcada por la desconfianza que acaba aislándole en la oscuridad de su casa. Y es allí, inmerso en sus temores, donde los ciudadanos de La Palma le abren los ojos como ejemplo de valentía y superación ante la adversidad, para concluir que "Lo que más acojona es que se nos olvide que vivir es acojonante".
El punto de inflexión que marca un cambio de actitud en Karra Elejalde se encuentra en el testimonio real de la viticultora palmera Victoria Torres quien, en su intervención en un informativo, lanzó un conmovedor mensaje de superación: "Un volcán construye al mismo tiempo que destruye. Mis viñas están en ceniza volcánica. Forma parte de lo que somos, ésta es nuestra casa. Me siento muy orgullosa de cómo nos cuidamos. Son 6.000 personas fuera de casa. Quien tiene un lugar que ofrecer, lo ha ofrecido. He sentido miedo, pero también el impulso de continuar porque quiero, porque creo que es importante y porque la vida sigue".
Candela Peña, Darko Peric y Carlos Areces acompañan a Karra Elejalde
'Acojonados', una idea original de las directoras creativas Mónica Moro y Raquel Martínez, está dirigida por Icíar Bollaín. Junto a Karra Elejalde, participan en el anuncio las actrices Belén Cuesta y Candela Peña, que repiten colaboración con Campofrío; los actores Darko Peric (La casa de papel) y Carlos Areces; el cómico y actor Edu Soto, y el conocido youtuber El Cejas quienes, a través de sus encuentros con el protagonista, representan la importancia de disfrutar de las pequeñas cosas del día a día, de los amigos, del ocio y de la mejor compañía alrededor de una mesa.
Lea también: El día que Madonna se declaró fan de Úrsula Corberó en un avión: "¿Sabes quién soy?"
La música que acompaña a Karra Elejalde durante el anuncio es el paso de Semana Santa 'A la Gloria', obra del compositor Miguel Ángel Font, una pieza que ayuda a transmitir el espíritu de la campaña "en esa muerte y resurrección que vive el personaje", explican Mónica Moro y Raquel Martínez. "Una conexión con la cultura popular pero utilizada en un contexto inesperado que le da a la pieza el toque de originalidad que se perseguía".
El anuncio se rodó en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid -La Bolsa, Puente de la Reina, Madrid Río, barrio de Orcasitas, colonia amarilla de Legazpi, sala Mirandello y El Escorial- y contó con Pau Esteve como director de Fotografía, y Javier Alvariño como director de Arte.