La cadena SER sigue siendo la emisora más escuchada de la radio española pero sufre un importante bajón. Según los datos de la tercera ola del EGM, publicados este 9 de diciembre, registra 4.067.000 oyentes, 153.000 menos que en julio. La Cope, por su parte, no lo aprovecha y también padece una ligera caída: 3.411.000, 16.000 menos. Onda Cero, por su parte, es la única que sube (1.866.000, lo que supone 16.000 oyentes más).
Àngels Barceló protagoniza un llamativo retroceso al frente de Hoy por hoy. Con 2.819.000 oyentes, la periodista catalana pierde 192.000 respecto a los datos del anterior EGM. En cualquier caso, el programa que dirige en la SER sigue manteniendo el liderazgo en las mañanas, la franja más importante de la radio.
Carlos Herrera crece en la Cope y reduce distancias con Barceló. El periodista consigue 60.000 oyentes más y despide el año con 2.639.000, su mejor dato hasta la fecha. Esto supone quedarse a solo 252.000 de su principal rival, una brecha que cada vez es menor.
Lea también: Carlos Herrera (COPE): "El reto pasa por la credibilidad y el rigor, no por la audiencia"
Onda Cero es la única emisora que sube con un Carlos Alsina al alza
Buenos datos también para Carlos Alsina, que sube al frente de Más de uno, el programa de las mañanas de Onda Cero. Con una mejora de 44.000 oyentes respecto al anterior examen, el locutor madrileño firma 1.351.000 en el tercer EGM del año (el primero de la temporada radiofónica).
Lea también: Carlos Alsina (Onda Cero): "Quiero ser útil al oyente, pero no aspiro a ser un líder de opinión"
En la franja de la tarde hay un bajón generalizado de todos los programas. La Ventana sigue siendo líder con 826.000, seguido de Julia en la Onda (442.000), La tarde de Cope (367.000) y Tarde lo que tarde, de RNE (152.000 oyentes, el único que experimenta una ligera mejoría).
Manu Carreño recupera el liderazgo sobre Juanma Castaño
Donde sí hay cambios importantes es en la batalla de las tertulias deportivas nocturnas. El Larguero da la vuelta a la tortilla y recupera el liderazgo que perdió hace un año. Manu Carreño consigue 171.000 oyentes más para la SER y se sitúa en los 842.000. De esta forma, se impone a El Partidazo de Cope, que se queda con 716.000 oyentes (109.000 menos). Este periodo, por cierto, ha coincidido con una mayor relevancia pública de Juanma Castaño como concursante (y ganador) de Masterchef Celebrity.