El caso de la muerte de Mario Biondo, marido de Raquel Sánchez Silva, ha entrado con fuerza en los contenidos que tratan los programas de Mediaset. Ocupó todo el prime time de Cuatro el pasado miércoles y lleva días siendo un asunto central en Sálvame. Sin embargo, durante los últimos ocho años ha habido absoluto silencio sobre este tema. ¿Por qué? La pregunta no solo se la hacen los espectadores; también salió durante el debate que este jueves plantearon en el programa de las tardes de Telecinco.
Sálvame organizó una mesa de análisis moderada por Carlota Corredera en la que participaron Gema López, David Alemán, Carmen Borrego, el criminólogo Óscar Tarruella, la médico forense Patricia Alcaraz y la periodista de sucesos Marta Catalá. Precisamente fue esta última quien llamó la atención sobre la dimensión que había cobrado este caso en los últimos días tras el especial de Todo es verdad.
"Si tengo un compañero que me dedica un programa y yo soy Raquel Sánchez Silva, me parece un poco heavy", dijo. "Dedicar un programa entero sin que haya... Porque no hay nada nuevo, esto se sabía la semana pasada, no hay una noticia", expuso la colaboradora.
Lea también: Jorge Javier desvela cómo fue la llamada que hizo a Raquel Sánchez Silva al enterarse de la muerte de Mario Biondo
"La percha de actualidad es que ha salido el tema de la autopsia", apuntó Carlota Corredera, en referencia a la decisión de la Fiscalía de Palermo respecto a las supuestas irregularidades en uno de los análisis del cuerpo de Mario Biondo. "Ha habido unas irregularidades, se sigue investigando y eso es noticia", apuntó David Alemán.
Gema López: "Raquel ha tenido un respeto que no hubiese tenido de no haber trabajado en esta cadena"
Gema López hizo alusión a ese compañerismo al que aludía su compañera para plantear otro punto de vista. "Por compañerismo, precisamente, lo que ha tenido Raquel Sánchez Silva es un respeto durante muchos años que de no haber trabajado en esta cadena no lo hubiese tenido. Entiendo que ha pasado el tiempo, hay una nueva información y por eso se hacen este tipo de programas exactamente igual que se hacen con otras personas que no se llaman Mario Biondo o Raquel Sánchez Silva", dijo de forma rotunda.
"Una cosa es ser noticia. Sé lo que es noticia y lo que no. Pero la magnitud de todo lo veo demasiado", insistió Catalá. "Es la misma magnitud que cuando falleció. Cuando tienes una trascendencia pública como Raquel o el propio Mario, estas cosas pasan", manifestó López, que también hizo una llamada de atención a su compañera para recordar que ella también estaba sentada en ese debate. "Estar señalándonos unos a otros cuando todos participamos, incluida tú, no lo entiendo", protestó. "¿Pero puedo criticar que se le dedique tanto tiempo?", replicó la experta en sucesos.
Carlota Corredera: "Me ha dicho que esto no ha hecho más que empezar"
Sálvame dedicó gran parte de su tiempo a analizar todos los datos del caso y recogió el testimonio que dio Santina, la madre de Mario, durante su participación en Todo es verdad. Asimismo, pusieron el foco en las autopsias que se le practicaron a Biondo y las supuestas irregularidades que se podrían haber producido en el examen del cuerpo. Para ello, el programa recreó una autopsia en directo con la explicación de Patricia Alcaraz. "Es un muñeco", advirtió Corredera cuando la cámara pinchó la imagen de un maniquí tendido en una camilla.

La tertulia acabó con un comentario de Carlota Corredera bastante llamativo. "Me voy a meter en un lío. Hay una persona con la que me he encontrado en Telecinco y me ha dicho que conoce los nombres de las personas que, según un informe, estaban en casa de Mario y Raquel y me ha dicho que esto no ha hecho más que empezar. Hasta aquí puedo leer. Y de verdad que no lo sé y prefiero nos saberlo", dijo la presentadora antes de cambiar de segmento en Sálvame.