Televisión

Cayetana Álvarez de Toledo se niega a usar pinganillo en TV3: "Entre españoles no lo utilizamos"

  • La diputada del PP acude a una entrevista en la cadena autonómica catalana

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo acudió este fin de semana a TV3 en el marco de la promoción de su libro, Políticamente indeseable, que ha provocado un terremoto en su partido por las críticas que ha lanzado contra Pablo Casado y Teodoro García Egea.

Antes de comenzar la entrevista, Cayetana Álvarez de Toledo quiso hacer una puntualización sobre el desarrollo de la misma. Por decisión de TV3, la presentadora preguntaría en catalán y, temiendo que no lo entendiera, ofrecieron a la diputada usar un pinganillo para traducir la conversación.

Lea también: 400 tardes de 'Pasapalabra' en Antena 3: un sólido liderazgo que ha tumbado a todos sus rivales

"Ustedes han decidido que esta entrevista se desarrolle en catalán y me han llamado muy amablemente del programa para preguntarme si quería utilizar un pinganillo", arrancó la exportavoz del PP en el Congreso.  "Yo he explicado que no quería un pinganillo, yo espero entender prácticamente todo lo que usted me diga, quizás haya alguna cosa que no, pero que no utilizaría un pinganillo porque entre españoles no utilizamos pinganillos", añadió.

"Es dar a entender que el castellano es una lengua extranjera en Cataluña"

En ese momento, comenzó un discurso en contra del pinganillo y lo que significaría que ella lo usara. Según Álvarez de Toledo, "es como dar a entender que somos extranjeros entre nosotros o que el castellano es una lengua extranjera en Cataluña. El castellano es no solo la lengua común, lo que nos permite a las personas como usted, como yo, como todos los catalanes, todos los españoles e incluso más allá de España, comunicarnos entre nosotros, sino que en este caso además es la lengua mayoritaria de Cataluña y por eso no he querido ni utilizar un pinganillo".

Lea también: María Teresa Campos sale perjudicada del documental de Dolores Vázquez: critican su juicio mediático

Álvarez de Toledo quiso hacer una consideración más hablando de la "cordialidad". "Cuando tenemos una lengua común, tenemos la posibilidad de comunicarnos de manera más fluida en una lengua común, también es un gesto de cordialidad utilizarla", apuntó. "Pero es verdad que el nacionalismo tiene una difícil relación con la cordialidad e incluso llega a ser muchas veces incompatible con la cordialidad", aseguró la diputada, que contestó en castellano todas las preguntas que la presentadora de FAQS hacía en catalán.  

"Las lenguas no deben ser utilizadas par levantar fronteras entre compatriotas"

"El pinganillo es un símbolo de extranjería", explicó Álvarez de Toledo. "Si utilizamos pinganillos es en general para comunicarnos con personas con las que no tenemos una lengua común. Y la maravilla de España y de mucho más allá de España -tenemos una lengua que comparten 500 millones de personas- es que podemos comunicarnos entre nosotros y de hecho la civilización es un proceso de comunicación y encuentro con los demás", argumentó antes de lanzar su mensaje final. "Las lenguas no deben ser utilizadas par levantar fronteras entre personas y mucho menos entre compatriotas, que usted y yo lo somos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments