Televisión

400 tardes de 'Pasapalabra' en Antena 3: un sólido liderazgo que ha tumbado a todos sus rivales

  • El concurso de Roberto Leal es el programa diario más visto de la televisión
  • Aventaja en 10 puntos a Telecinco, que ahora intenta competir con 'Ya son las 8'
  • Es el rey del minuto de oro: lo es el 91% de los días de esta temporada

Pasapalabra barre cada tarde en Antena 3. Habría que viajar hasta 2008 para encontrar algo con tanto tirón en la cadena privada a esa misma hora. Era la época de El diario de Patricia, un programa que arrasaba como ahora lo hace el concurso que presenta Roberto Leal. Que hayan pasado 13 años entre una apuesta y otra demuestra la importancia del éxito de Pasapalabra, que este lunes cumple 400 entregas en la emisora de Atresmedia.

El programa desembarcó en Antena 3 en mayo de 2020, unos meses después de que el Supremo ordenase su retirada de Telecinco. El concurso volvía a la cadena donde se había emitido entre 2000-2007 en una jugada televisiva cargada de morbo. Había que probar la solidez de un formato que llevaba dos décadas en parrilla y certificar de qué manera podría afectar un cambio de cadena y presentador (Roberto Leal por Christina Gálvez). ¿Conseguiría Pasapalabra el mismo éxito en Antena 3 que en Telecinco?

Lea también: María Teresa Campos sale perjudicada del documental de Dolores Vázquez: critican su juicio mediático

Se estrenó con más de un 19% en prime time y un 18% en su primera emisión por la tarde, aunque esos primeros días se topó con la fuerza de Sálvame. En aquella época, Pasapalabra vivió unas luchas bastante duras con el magacín de Telecinco, pero el concurso fue ganando fuerza poco a poco, sobre todo a medida que el público empatizaba con los participantes que se se sometían al Rosco -el duelo Pablo Díaz Vs. Nacho Mangut fue el primero- hasta distanciarse y consolidarse como líder. 

Hoy, Pasapalabra domina su franja con autoridad, con un 21,3% de share frente al 12,4% de Telecinco [datos de esta temporada]. Es decir, una brecha de nueve puntos. La cadena de Mediaset lo ha intentado todo durante los últimos meses para contrarrestar el empuje del concurso de Antena 3. Sálvame Tomate, El precio justo, Alta tensión o el 'adelanto' del prime time a las 20h... nada ha podido con Pasapalabra, que siempre ha salido victorioso. Ahora Telecinco lo intenta con Ya son las ocho que de momento se conforma con un 12,3% en su primera semana, casi 10 puntos por debajo de Pasapalabra.

Lea también: Miguel Bosé y la verdad de su enfado con Jordi Évole: el presentador responde al cantante

El concurso, además, domina en todos los targets de edad y ámbitos, excepto Canarias. Llama la atención el 29,1% que consigue Aragón y el 27,5% de Castilla y León. Asimismo, Pasapalabra es el programa diario más visto (2.288.000), por delante de El Hormiguero (2.230.000). Esto le ha permitido convertirse en el rey del 'minuto de oro'. Acapara el 91% de los de esta temporada (el resto son de fútbol).

Vicente Vallés se beneficia de 'Pasapalabra': aupado al liderazgo contra Piqueras

Que Pasapalabra lidere cada tarde con más de un 20% -un share de otra época que casi nadie consigue ya, solo AR y poco más- no solo beneficia al concurso de Antena 3. Ese dominio también ha servido para impulsar de manera definitiva a Antena 3 Noticias 2, que ganó por primera vez en agosto de 2020. Ahora, saca 8 puntos a Piqueras (20,9 contra 12,8% en octubre). El Hormiguero es la tercera pata de este trío que ha llevado a Antena 3 a dominar el prime time. Una hegemonía que consiguió la pasada temporada por primera vez en su historia

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments