Edu Aguirre tendrá programa propio. Atresplayer Premium lanza el próximo 28 de noviembre Los amigos de Edu, un espacio presentado por el popular periodista deportivo, uno de los principales miembros del equipo de Josep Pedrerol. De hecho, el presentador de El Chiringuito es el autor de la idea original y creador del formato que solo se verá a través de la plataforma de pago de Atresmedia.
Edu Aguirre es el encargado de la información del Real Madrid en la tertulia de Mega. Consiguió una gran repercusión cuando dio la exclusiva de la marcha de Cristiano Ronaldo del equipo blanco. El periodista había labrado una buena relación con el portugués durante sus años en España y esa buena sintonía ha perdurado en el tiempo.
"Pedrerol me ha dado todo, es como un padre adoptivo"
Con su nuevo programa, Edu Aguirre debuta en solitario en televisión. Además, lo hace en un registro muy distinto al de la exitosa tertulia deportiva, con otro tono y con un papel de entrevistador.
En verano, Aguirre sustituyó a Pedrerol al frente de El Chiringuito, aunque en aquella ocasión se turnaba con sus compañeros Juanfe Sáez, Darío Montero y Álex Silvestre. Ahora, el periodista se reafirma como el miembro del equipo de Pedrerol con más proyección. "Pedrerol me ha dado todo, es como un padre adoptivo además de un amigo. Es una persona que pelea por ti hasta el final", dijo en una entrevista con ECOTEUVE.
Los amigos de Edu mostrará cómo el deporte ha ayudado a algunas personas a superar grandes contratiempos físicos en sus vidas y han conseguido transformar la debilidad en fortaleza. La idea, que podría recordar a Informe Robinson, es transmitir historias que ayudan a comprender que no hay obstáculos ni barreras, solo oportunidades de superarse para encontrar la felicidad personal.
Lea también: Josep Pedrerol pierde a uno de los miembros con más trayectoria de su equipo
Los amigos de Edu, que se emitirá cada domingo en Atresplayer Premium, recorre historias de atletas como Gerard Descarrega, Cisco García, Desirée Vila y Javier Martí para mostrar la cara más dura, pero a su vez más real de su día a día. Pese a las dificultades que viven a diario, siguen compitiendo y son un ejemplo de esfuerzo y perseverancia que trasciende el propio deporte.
Los cuatro 'amigos de Edu' que protagonizarán su programa
Cisco García
Conocido en las redes sociales como 'Cisco Garve', este cordobés es tenista paralímpico. Cisco sufrió en 2015 un accidente fatal mientras practicaba snowboard en las montañas de Austria.
Una mala caída le fracturó la columna dejándole en silla de ruedas. Lejos de rendirse y hundirse, Cisco readaptó su vida, arropado por su familia y por su inseparable mujer Raquel, imprescindible para entender la forma de ver la vida de este deportista.
Javi Martí
Javi, extenista profesional, estaba llamado a ser el 'nuevo Rafa Nadal'. Varias lesiones en el codo y una infinidad de malas operaciones le retiraron del sueño de llegar a lo más alto del ranking mundial.
El tenista pasó por altibajos durante varios años con la esperanza de que algún médico le diese una solución a sus lesiones en el codo derecho y la frustración de ver que el dolor y la inmovilidad le alejaban cada día más de su sueño.
Hasta el último de sus días como tenista profesional, Javi intentó entrar en el top 100 del tenis mundial, pero finalmente tuvo que retirarse. Hoy en día es entrenador de tenistas profesionales y ha dirigido a deportistas como la actual campeona de Indian Wells, Paula Badosa.
Desirée Vila
Nacida en Gondomar (Galicia), ha participado en los recientes Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020. Desirée sufrió en 2015 el mayor contratiempo de su vida cuando tras una operación le tuvieron que amputar la pierna derecha.
Con tan solo 16 años, esta deportista gallega tuvo que adaptar su vida y sus costumbres a una pierna biónica. Gracias a su familia, sobre todo a su padre, que la convenció de seguir haciendo deporte y a una tremenda madurez, consiguió redirigir su vida y buscar en el atletismo profesional una nueva motivación.
Ahora Desirée es una de las grandes esperanzas del deporte paralímpico español y, además, gracias a su manejo de las redes sociales, su empatía y su desparpajo es espejo para muchos jóvenes que ven en esta joven un ejemplo de superación.
Gerard Descarrega
Nació en Reus (Cataluña), es uno de los mejores deportistas paralímpicos españoles. Oro en Rio 2016 y en Tokyo 2020 este atleta de 400 metros lisos no puede ver la vida a través de sus ojos debido a una discapacidad visual.
A los 12 años le descubrieron una enfermedad crónica ocular y tan solo 4 años después se le apagó la luz definitivamente. Gerri, como le conocen sus amigos, es un ejemplo de independencia. Con solo 18 años se trasladó él solo al CAR de Madrid gracias a una beca deportiva. Su discapacidad nunca le ha impedido hacer lo que se ha propuesto.
Algunos ejemplos de las hazañas que ha hecho Gerard son viajar en solitario hasta Nueva Zelanda o subir el Mont Blanc. Para descubrir toda la faceta deportiva de Gerard hay que conocer a su inseparable entrenador personal y guía, Guillermo Rojo. Rojo es, además de guía de Gerard, entrenador de astronautas de la Estación Espacial Europea. Juntos hacen uno y juntos han logrado el premio más grande para un atleta: subir a lo más alto del podium y colgarse un oro en los recientes Juegos Paralímpicos Tokyo 2020.