Televisión

Dos años de intentos fallidos para cubrir el hueco de 'Pasapalabra': Telecinco recurre ahora a Sonsoles Ónega

  • La presentadora estrena esta tarde 'Ya son las ocho' con la productora de Ana Rosa

Los problemas comenzaron en Telecinco cuando el Tribunal Supremo ordenó, hace ahora dos años, retirar Pasapalabra de su parrilla. Una de las franjas más relevantes de la cadena quedó huérfana del concurso estrella de la televisión -ahora lo emite Antena 3- y Mediaset comenzó una larga travesía para encontrar un producto competitivo que llenase ese hueco.

El tramo de las 20.00 a las 21.00 es de vital importancia en televisión por un asunto de audiencia -impulsa el informativo posterior- y publicidad -el consumo es muy importante a esa hora-. Desde este lunes tiene una nueva inquilina en Telecinco: Sonsoles Ónega. La presentadora se hará cargo de Ya son las ocho, la versión vespertina de Ya es mediodía. Los contenidos serán los mismos: actualidad y corazón. Sobre todo corazón. Comienza con Beatriz Cortázar, Paloma García-Pelayo, Ángela Portero, Miguel Ángel Nicolás, Antonio Rossi y Tom Brusse como colaboradores. Omar Montes será el primer invitado.

'Sálvame Banana', 'El Tirón' o 'Quiero dinero': los intentos de Telecinco

El nuevo magacín de Telecinco intentará arreglar una franja en la que se acumulan los intentos fallidos durante estos dos años. El primer remiendo que encontró Mediaset cuando se quedó sin el mítico concurso fue estirar Sálvame bajo el distintivo de Banana. Aquellos días, los guionistas crearon todo tipo de contenidos llamativos para cubrir el hueco del Rosco, de tal manera que los temas más destacados se producían a última hora de la tarde, lo más cerca posible del arranque de Piqueras.

A las pocas semanas, Telecinco improvisó El Tirón, un concurso presentado por Christina Gálvez desde el mismo plató de Sálvame -era una sección de este programa- con concursantes míticos de Pasapalabra. El formato sobrevivió varios meses, mientras Sálvame Banana se convertía en Sálvame Tomate. Hasta que llegó la pandemia y todo cambió. El 10 de marzo de 2020 se emitió el último Tirón. Después, Telecinco adelantó el informativo de Piqueras para cubrir la información del coronavirus con el inicio de un confinamiento que también afectó a la forma de ver televisión.

'Pasapalabra' dio el liderazgo a Antena 3 y disparó el informativo de Vicente Vallés

Los problemas, obviamente, se agravaron cuando Antena 3 recuperó Pasapalabra en la primavera de 2020. En muy poco tiempo, la cadena de Atresmedia se hizo con el liderazgo y también impulsó a lo más alto del ranking al informativo de Vicente Vallés.

En octubre de 2020, las mentes de Sálvame intentaron buscar un remedio con el lanzamiento de Quiero dinero -antes habían destapado la 'caja de los secretos'- un nuevo concurso en el que el programa ponía contra las cuerdas a los colaboradores, que debían someterse a retos -Chelo llegó a quemar una foto de Isabel Pantoja- a cambio de dinero. Para ello, usaban una especie de 'máquina de la verdad' a la que llamaron Kopérnica. El concurso duró hasta diciembre.

Los intentos de Telecinco en los últimos meses han estado encaminados a recuperar la esencia de los concursos puros en la última franja de la tarde. Para ello, Mediaset recurrió a formatos de éxito internacional, los llamados Killer. Primero rescató El precio justo, con Carlos Sobera como presentador. No funcionó. Más tarde, la cadena hizo una nueva versión del mítico Alta tensión que en su día emitió Antena 3. Se hizo un hueco en prime time durante el verano, pero tuvo problemas cuando lo probaron como telonero de las noticias, en un cara a cara directo con Pasapalabra que volvió a dejar claro quién es el rey de los concursos. Alta tensión ha acabado en las mañanas de Cuatro.

La última decisión para impulsar la franja de las 20.00 fue la más sorprendente de todas. Mediaset adelantó a esa hora el comienzo de sus programas estrella de prime time. Así, ofrecía un primer tramo de Secret Story por la tarde y continuaba después de Piqueras, a las 22.00. La estrategia ha durado dos meses. Ahora, da marcha atrás y pone las esperanzas en Sonsoles Ónega y Unicorn, la productora de Ana Rosa Quintana, una fórmula que en su día sirvió para levantar el access sobremesa.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yosolita
A Favor
En Contra

Mas de lo mismo.

Puntuación 1
#1
A Favor
En Contra

T5 esta herida de muerte, ya no le salva ni la paz ni la caridad..... Hace año y medio que no veo esa cadena, da demasiado asco y rechazo.

Puntuación 0
#2