Televisión

La estrategia de la nueva Telemadrid: presentadores clásicos para una parrilla 'amable' centrada en el entretenimiento

  • Inés Ballester se convierte en el último fichaje de la cadena autonómica
  • Bertín Osborne, El Cordobés, Florentino Fernández o Francine Gálvez se unen al canal

Telemadrid está sumida en un profundo proceso de remodelación desde hace semanas, coincidiendo con el cambio de cúpula. José Antonio Sánchez es el nuevo administrador de la autonómica y está impulsando un cambio en la programación que se está materializando en el fichaje de rostros clásicos, familiares, que se harán cargo de espacios de entretenimiento para el prime time. La política queda para los informativos y el magacín matinal.

El último proyecto que ha anunciado Telemadrid para su programación es La música de mi vida, un espacio que recupera a Inés Ballester como presentadora de la emisora después de su salida hace meses. El espacio pretende homenajear a un artista, haciendo un recorrido por la música de su vida. Cada semana, de manera monográfica, se hará un tributo a un cantante famoso, que ha marcado nuestra historia a través de sus éxitos.

El nuevo programa estará dirigido por Alberto Maeso, que tiene una larga trayectoria en televisión y que ya trabajó con Ballester en Amigas y conocidas (TVE). "Queremos hacer un espacio alegre y entretenido donde la verdadera protagonista sea la música. Con contenido de calidad, desde el respeto. Los vídeos van a estar muy cuidados, y contaremos con testimonios de personas allegadas, expertos y sobre todo de fans ilustres", explica Maeso quien, por cierto, era gran amigo de Raffaella Carrà y su mano derecha en España cuando la artista italiana trabajaba aquí.

Lea también: Los negocios de Ana Rosa como empresaria de televisión: seguirá trabajando "detrás de las cámaras" en su productora

Julio Iglesias, Mecano, Raphael, Rocío Durcal, Hombres G, Bertín Osborne, Miguel Bosé, Víctor y Ana… son algunos de los nombres sobre los que ya se está trabajando. "Vamos a contar de ellos cosas que nunca se han contado, o que se han contado poco. Queremos que el espectador se entretenga y que pase un buen rato", añade Alberto Maeso.

Inés Ballester vuelve a Telemadrid solo unos meses después de ser apartada de Está pasando, un magacín de tarde que pilotó durante dos años y medio, desde comienzos de 2019 hasta junio de 2021. Sobre su nuevo proyecto, Ballester explica que "es un programa necesario en televisión. Falta música y por eso lo defiendo, porque creo que es importante hacerle un hueco. La música forma parte de nuestra memoria histórica. Queremos volver a escuchar esas canciones que nos retrotraen a un período de nuestra vida". La periodista confiesa que relaciona canciones con momentos concretos de su vida. "Recuerdo que cuando estudiaba y compartía piso con amigas, nos desgañitábamos tarareando coplas de La Piquer y que, cuando yo tenía un desengaño amoroso, eran canciones de Maná o de los Panchos lo que cantaba. La música es imprescindible para contar momentos de nuestras vidas".

Bertín, El Cordobés o Florentino Fernández, los otros fichajes de Telemadrid

El fichaje de Inés Ballester está dentro de la profunda renovación que está llevando a cabo Telemadrid y que ha recuperado a rostros familiares con un marcado perfil popular. La cadena comenzó incorporando a su programación El show de Bertín, un espacio de entretenimiento que presenta Bertín Osborne en Canal Sur y que ahora también ofrece la autonómica madrileña.

Más tarde, incorporó a Florentino Fernández para liderar Vidas de cine, un programa que recorre la Comunidad de Madrid buscando historias curiosas de los ciudadanos. Después llegó el fichaje de Manuel Díaz 'El Cordobés'. El torero presentará Hasta la cocina, un programa gastronómico. 

Asimismo, Telemadrid ha recuperado a Francine Gálvez para conducir Madrid Directo, un espacio del que fue reportera en los años noventa. La presentadora, que tuvo un grandísimo éxito en Telemadrid con Mamma Mía, cubre el puesto de Adela González, que fue destituida como presentadora de este espacio en el que sí continúa Emilio Pineda. En el apartado de salidas, Telemadrid prescindió durante el verano de los responsables de informativos y de los presentadores Lourdes Maldonado y Manu Pérez. 

A la vista de los nuevos proyectos en marcha, la nueva parrilla que confecciona Telemadrid da prioridad a los formatos de entretenimiento. La política es para los informativos y para 120 minutos, el programa que presenta María Rey por las mañanas. Madrid directo sigue con cuestiones de actualidad y también sigue Juntos, en el access prime time. Este último es una de las apuestas de la anterior dirección, así como Desmontando Madrid, que también tiene previsto regresar.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

INES BALLESTER ES UN SACO DE MIE RDA Y UNA PVTA INÚTIL

Puntuación -1
#1