Seleccion eE

El motivo por el que en España se usan las persianas a diferencia del resto de Europa

  • Nuestra cultura influye directamente en su uso en todas nuestras viviendas
Imagen: iStock

La gran mayoría de las viviendas de nuestro país cuentan con algo que el resto de Europa no tienen: las persianas. De hecho, suele ser algo habitual que los turistas extranjeros siempre se pregunten qué son y para qué sirven. Se trata de un elemento indispensable en cualquier casa.

Las hay de todos tipos: desde aluminio, madera o PVC. De hecho, lo último es la instalación de persianas motorizadas que, aunque son más caras, dan al usuario una serie de beneficios que no tienen las manuales: mayor comodidad y seguridad.

El principal objetivo de las persianas es evitar que entre la luz (España tiene más horas de luz de media al año, entre 2.500 y 3.000), aunque también sirve para aislar del frío y del calor en los meses de invierno y verano. Sin embargo, estos no son los principales motivos por los que solo existen en España.

¿Por qué en España usamos persianas?

Tiene que ver con nuestra mentalidad, ya que somos muy celosos de nuestra intimidad y, al contrario que sucede en el centro de Europa, a cuyos ciudadanos no les importa mostrar el interior de sus viviendas. Es más, ellos no tienen ni cortinas. 

La razón es que tenemos la cultura árabe muy enraizada, de forma que muchas de sus costumbres se han quedado en nuestra arquitectura, según este informe del estudio de arquitectura POA Estudio. Lo curioso es que las casas de Islandia también tienen persianas como las nuestras, ya que en verano tienen 20 horas de luz.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments