Seleccion eE

El motivo por el que las galletas María tienen agujeros

  • Pocos saben que tienen una utilidad fundamental para su correcto cocinado
Foto: iStock

Pocas cosas mejores hay que empezar el día mojando unas galletas María en un vaso de leche bien calentito. Pese a la gran popularidad que tienen tanto en España como en el resto de Europa, su consumo no es aconsejable ya que se trata de un alimento procesado cuyos ingredientes son harina refinada, azúcar y aceites vegetales. Además, tienen con un alto valor calórico, ya que cuentan con 500 kilocalorías por cada 100 gramos.

Aunque se cree que estas galletas fueron creadas en Londres por la empresa Peek Freans para celebrar un acto de alta categoría, también se piensa que el matrimonio de la duquesa María Aleksándrovna de Rusia y el príncipe Alfred I Sajonia, hijo de la reina Victoria, podría ser el contexto con el que empezaron a hacerse. En España, por cierto, pasaron a ser uno de los símbolos de la recuperación económica después de la Guerra Civil.

La explicación por la que las galletas María tienen agujeros

Sin embargo, una de las grandes peculiaridades que hace que las galletas María sean más especiales si cabe son los agujeros que tiene en la superficie. Pero, ¿por qué? ¿Cuál es el motivo? Muchas personas podrían pensar que todo se trata de algo puramente decorativo, sin embargo, los agujeros cumplen una función fundamental durante el horneado. 

Se les conoce como agujeros docking y se trata de unos orificios de ventilación que permiten que el vapor pueda escapar por ellos en dicho proceso, "lo que evita que las galletas suban, minimizando las burbujas de aire", tal y como explica la cuenta de Instagram Data Food, que se dedica a informar sobre la tecnología alimentaria. 

En caso de no existir, las galletas no se cocerían de forma correcta. Otro asunto importante es la distancia que hay entre ellos, que no puede ser aleatoria. Siempre se deben colocar a la misma distancia porque en el caso contrario, las galletas podrían salir muy duras o muy blandas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments