
El actor ha borrado su perfil en la red social y ha vendido sus acciones de la compañía. ¿El motivo? Jim Carrey (56) asegura que Facebook se aprovechó de la interferencia de Rusia en las elecciones de Estados Unidos de 2016 y provocó que Donald Trump sea hoy presidente del país.
"Me estoy deshaciendo de mis acciones de Facebook y eliminando mi perfil porque Facebook se aprovechó de la interferencia de Rusia en nuestras elecciones y aún no están haciendo lo suficiente para pararlo. Animo a todos los inversores que se preocupan por nuestro futuro a hacer lo mismo", ha escrito Jim Carrey en Twitter junto a la etiqueta "Unfriend Facebook" (deja de ser amigo de Facebook). El mensaje, que ya acumula más de 35.000 retuits, está acompañado de una imagen en la que se ve una caricatura del fundador de la red social junto al icono mítico de 'no me gusta'.
I'm dumping my @facebook stock and deleting my page because @facebook profited from Russian interference in our elections and they're still not doing enough to stop it. I encourage all other investors who care about our future to do the same. #unfriendfacebook pic.twitter.com/KHWgZzhhmp
Jim Carrey (@JimCarrey) 6 de febrero de 2018
Más tarde, Carrey ha explicado en la CNBC con más detalle su propuesta: "Tenemos que pedir que vigilen más a los dueños de estas plataformas", ha asegurado el cómico. "Algo a lo que se accede de manera tan sencilla tiene que ser manejado con responsabilidad, y los inversores tenemos que mandar el mensaje a los de más arriba. El mundo necesita ahora que el capitalismo también tenga conciencia. Las redes sociales han creado ciberpuentes que cualquiera que no tenga buenas intenciones pude cruzar y no estamos haciendo nada para impedirlo", ha alegado.
Facebook admitió en el Congreso que durante la campaña presidencial 126 millones de personas vieron en la red social contenidos generados por una firma vinculada al Gobieno ruso y que perseguían alterar el resultado electoral. La Justicia estadounidense, es más, está investigando la injerencia rusa en los comicios de noviembre de 2016.
Además, el equipo de Zuckerberg ya anunció cambios para combatir las noticias falsas como priorizar la información de familiares y amigos en vez de las publicaciones de marcas o medios de comunicación.