Elena Ksanti es una artista que comenzó su carrera artística en 2005. Tras 15 años viajando por distintos países y explorando en su pintura, trae a Madrid una exposición que da comienzo el 17 de octubre en El Corte Inglés de Castellana (Madrid) y donde se podrán ver obras dedicadas a la formación y conocimiento más profundo del mundo. La vida es una elección, declara la artista, y la calidad de vida depende de nuestra elección. Mundos paralelos, nombre con el que titula su serie propone los portales como manifestaciones que nos ayudan a transitar de una realidad a otra. "Solo necesitamos entender que cada uno crea su propia realidad", asegura Ksanti. "Nuestra felicidad, nuestros estados emocionales muchas veces solo dependen de nosotros", añade.
La artista Elena Ksanti construye sus obras de arte destacando la dualidad de nuestro planeta y las disparidades que existen en su interior. Luz y oscuridad; Yin y yang; Bien y mal; Amor y odio; Felicidad y Tristeza, etc. Ksanti ve la vida como un mundo lleno de contrastes, emociones y posibilidades. Tocando estos temas y las áreas grises intermedias, el artista actualiza estos sentimientos en el lienzo para una interpretación individual. El uso de colores vibrantes, diseños y diferentes técnicas solo enfatiza los mensajes incrustados dentro de cada obra de arte.
Ksanti produce elementos artísticos no objetivos, ya sea mediante figuras y formas o mediante colores y líneas, lo que permite a los observadores buscar en su interior para encontrar los significados individualistas de cada creación magistral.
¿Por qué el título Mundos Paralelos??
Mundos paralelos es el resultado de la comprensión del mundo, que todos vamos dejando en las diferentes realidades, depende del país, nación, idiomas…
¿Dónde encuentra su fuente de inspiración??
Para encontrar la fuente solo puedes buscar dentro. Es fuerza lo que tiene cada persona. Su propio mundo lo que es interior. Cómo expresar esto es más complicado. Mi arte es abstracto, con el que combino colores, formas, luminosidad que bien pueden provocar en el espectador, en medio del caótico mundo actual, una sensación de calma, paz, equilibrio, armonía y perfección.
¿Cómo ha evolucionado su obra durante estos 15 años de trabajo??
Mi obra es una recopilación de un largo viaje, de unos 15 años de reflexión y trabajo, y es ahora cuando mi trabajo está listo para ser mostrado al público. Ha habido muchos cambios en torno a mi proceso de trabajo… pasando de lo clásico a lo abstracto.
¿Cómo se inspira a través de ellas??
Yo creo en los mensajes energéticos y eso también se impregna en la pintura. Es como si miraras y te calmaras e, incluso, te volvieras más feliz.
Anteriormente, viví en Italia, un país donde hay arte para todas partes. Y, obviamente, Roma para mí es una ciudad de arte, antigua, moderna, futura… Ahora, mi etapa comienza en la capital española. Estoy enamorada de Madrid, esta ciudad es ahora un centro de Europa. Es una ciudad magnífica con mucha cultura, arte, con arquitectura moderna y antigua.