Moda

Nieves Álvarez, la más elegante de los Goya: moda, política y glamour en torno a la fiesta del cine

Sevilla tenía este sábado un color todavía más especial: el color de la alfombra roja, de las estrellas y del glamour, como el que respiraba Nieves Álvararez, verdadera campeona de elegancia a la que otorgamos sin dudarlo nuestro Goya a la mejor vestida de la noche. La capital andaluza acogió la fiesta del cine español, con actrices, actores, políticas y políticos de todo signo. No estuvo Javier Bardem pero sí su mujer, Penélope Cruz, también Almodóvar y una buena cantidad de sus actrices favoritas, aparte de Pe. La noche sirvió para que se reencontraran y hasta saludaran políticos que no se llevan nada bien, como Pablo Casado del PP o Echenique, de Podemos, de quien Andreu Buenfuente en la presentación dijo que su vida "es un travelling", chiste que el diputado de la formación morada acogió con una sonrisa.

También estuvo Maxim Huerta, cuyo sentido del humor se plasmó al decir que el es "breve", en alusión a la semana escasa que duró como ministro de Pedro Sánchez, ausente por culpa de un mitin que tenía en Zaragoza y porque no quiso coger el avión Falcon para estar con el cine, como le dijo Buenafuente. Sí estuvieron la ministra de Hacienda (en su tierra) y la de Educación y portavoz, a las que vemos posando con el presidente y la vicepresidenta de la Academia, junto a otras personalidades, como el sucesor de Maxim, y ministro de Cultura. 

Pero sobre todo hubo emoción, glamour y mucho estilo, además de alegrías y decepciones, como en toda entrega de premios. Para alegría la de Susi Sánchez, ganadora del galardón a mejor actriz. Susi acudió muy temprano a la alfombra roja, sobre las 6, posó y después acudió a su obra de teatro. Más tarde, volvió a la gala para recibir el premio. 

La edición número 33 de la gala, presentada por el matrimonio que forman Andreu Buenafuente y Silvia Abril fue mucho más divertida que la bochornosa del año pasado, conducida por los Chanantes, presentes como invitados esta vez, y como actores del show montado al principio de la gala por Buenafuente y Silvia Abril, muy compenetrados tras 12 años de relación de pareja. 

Leticia Dolera se llevó otro zasca feminista, igual que los Premios Feroz: "Hay alguien más feminista que yo", gritó la conductora de la gala Silvia Abril imitando a la directora que fue señalada por despedir a una actriz embarazada. Pero para polémica la de los sobres: nadie pudo abrirlos sin pasar un mal rato y hubo varias alusiones de los que entregaban y sufrían lograr sacar la tarjeta con nombre del premiado. "Los han pegado a conciencia", dijo Álex González, que entregó dos galardones junto a Leonor Watling. "Algo está cambando en el cine: salgo yo, que soy una mujer madura, con un jovencito", dijo la cantante de Marlango.

Penélope Cruz. De Chanel: gris perla, estaba nominada por su papel en Todos lo saben.

Paz Vega: tul y apliques de flores, muy elegante.

Silvia Abascal, de Marchesa, de tul en colores empolvados.

Nieves Álvarez, como ya apuntábamos, de Elie Saab. Es imposible ser más elegante.

Juana Acosta, de Dolce&Gabbana

Belén Rueda, con un modelo del granadino Benjamín Friman

Manuela Velasco, de Dior

Hiba Abouk desafía a los supersticioso con este modelo amarillo limón y aberturas.

Tamara Falcó, con diseño propio en blanco y negro, con capa a juego.

Najwa Nimri, de Gucci.

Macarena Gomez, de Teresa Helbig, con su marido, Aldo Comas, de Avellaneda.

Aura Garrido, de Roberto Cavalli

María Adánez, de Santos Costura y anillos de Messika 

Anna Castillo, de Jorge Acuña.

Belén Cuesta, de Óscar de la Renta

Rosalía, de Juan Vidal

Rossy de Palma, de Alejandro Postigo

Natalia de Molina, de Michael Kors Collection.

Dulceida, de Ze García

Eva Llorach, de Duyos

Sara Sálamo, embarazadísima, compañera de Pe y Bardem en Todos los saben, de Pronovias

Miguel Ángel Muñoz, de Dolce & Gabbana

Cristina Brondo, de Teresa Helbig

Ana Álvarez, de Rosa Clará

Cristina Castaño, de Yolan Cris

Susi Sánchez, protagonista de la noche, ganadora del Goya a mejor actriz, de Lexdeux en color rojo sangre. Sus joyas son de Ginger & Velvet y los zapatos de Hispanitas.

Amaia, de Paco Rabanne

Itziar Castro, con un vestido rojo amapola, con detalles de encaje.

Berto Romero, en negro y azul marino

Antonio Velázquez, de Bere Casillasque

Almodovar y Penelope.

Elena Sánchez, con escote halter

Blanca Romero

Manuela Vellés, de Dsquared2

Marta Nieto, protagonista del corto Madre, de Sorogoyen, nominado al Oscar

Toni Acosta, de The 2nd Skin Co

Antonia San Juan, de Dname Couture, joyas de Yanes y clutch de Dname Couture.

Sandra Escacena, de Dolores Promesas

Miriam Díaz Aroca, de encaje y transparencias.

Mariola Fuentes

Alex González, de Dolce & Gabbana

David Broncano, de Paco Varela

James Rhodes

Coque Malla

Manu Guix y su mujer Marta Cristina

Rozalén, de Juana Martín

Judit Neddermann

Rodrigo Sorogoyen e Isabel Pena

Paco León, de Palomo Spain

Julieta Serrano, que regresa al cine de Pedro Almodóvar con Dolor y Gloria

Marisa Paredes, de Dior

Carles Francino

Antonio de la Torre, el otro protagonista de la noche con El Reino, mejor actor, vistiendo un esmoquin azul de Toque Sastre

Karra Elejalde

Ana Wagener, vestido camisero con lentejuelas

Celia Rico, directora de Viaje al cuarto de una madre

María Pedraza, de Dolce & Gabbana

María León, con pantalones.

C Tangana

José Coronado, de Brooks Brothers

Nathalie Poza, ganadora del Goya a Mejor Actriz el año pasado.

Alejandro Amenábar homenajeó a Chicho Ibáñez Serrador, Goya de Honor, ausente en Sevilla.

Isabel Coixet, con su total black

Leonor Watling

Andrés Velencoso

Loles León, de rojo pasión

Lucía Jiménez

Javier Gutierrez

En cuanto al palmarés, El reino, de Rodrigo Sorogoyen, fue sin duda la gran triunfadora de la noche con un total de siete premios de los 13 a los que aspiraba, entre ellos el de Mejor Dirección, pero la cinta Campeones se impuso como Mejor Película de esta 33 edición.

El filme de Sorogoyen recibió los premios a Mejor Dirección, Mejor Montaje, Mejor Guion Original, Mejor Sonido, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actor Protagonista y Mejor Música Original. Sorogoyen asistirá además en pocas semanas a los Oscar, donde podría recoger la estatuilla al mejor cortometraje por su cinta Madre, con Marta Nieto.

Campeones, la comedia de Javier Fesser, triunfadora de los Premios Forqué y elegida para representar a España en los Oscar, fue distinguida con el premio a la Mejor Película. La película de Fesser ha sido la más taquillera del cine español en 2018, con más de cien millones de euros de recaudación. También obtuvo los galardones a Mejor Actor Revelación (Jesús Vidal) y Mejor Canción Original.

En número de galardones, le siguen el thriller de Dani de la Torre La sombra de la ley, con tres premios de los seis a los que aspiraba: Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección Artística y Mejor Diseño de Vestuario.

Carmen y Lola, la historia de amor sobre dos gitanas lesbianas dirigida por Arantxa Echeverría, fue galardonada con el Goya a Mejor Actriz de Reparto (Carolina Yuste) y Mejor Dirección Novel.

Antonio de la Torre fue uno de los grandes protagonistas de la noche con su Goya a mejor actor gracias al papel que interpreta en El reino, el segundo Goya de su carrera cinematográfica, en la que suma un total de 13 nominaciones y ostenta de esta manera el título del actor que más veces ha aspirado a un cabezón a mejor interpretación. Del mismo modo, también optaba al galardón en la categoría de Mejor actor de reparto, que finalmente ha conseguido su compañero de rodaje en El reino Luis Zahera.

Susi Sánchez ha recogido su primer Goya por La enfermedad del domingo, de Ramón Salazar, en la única categoría en la que participaba el filme. La actriz, que ya estuvo nominada en el año 2013 por 10.000 noches en ninguna parte, también de Salazar, competía en esta categoría con Penélope Cruz, Lola Dueñas y Najwa Nimri.

Jesús Vidal, galardonado con el Goya a Mejor Actor Revelación por su trabajo en Campeones, se ha convertido en el primer actor con discapacidad visual que recibe este premio. Por su parte, Eva Llorach se hizo con el galardón a Mejor Actriz Revelación por su trabajo en el drama Quién te cantará, dirigido por Carlos Vermut.

'Roma', mejor película iberoamericana

Roma, de Alfonso Cuarón, producida por Netflix, y nominada a diez premios Oscar y ganadora del León de Oro en la pasada edición de la Mostra de Venecia, fue galardonada con el premio a Mejor Película Iberoamericana.

Coque Malla se hizo con su primer Goya por la canción Este es el momento, de la película Campeones. Como él mismo destacó al recoger el galardón

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

MENUDA COLECCIÓN DE FU RCIAS Y PALETOS

Puntuación -2
#1